16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

“Es un anuncio muy importante”

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

De esta manera lo indicó Laura Acosta, integrante de MACAME, al hacer referencia al anuncio del gobernador sobre la posibilidad que el LIF comience a producir aceite de cannabis.


El gobernador Omar Perotti anunció que el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) comenzará a producir aceite de cannabis. La decisión fue comunicada durante el discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.

En diálogo con el móvil de Radio EME, la presidenta de Mamás Cannabis Medicinal (MaCaMe) Laura Acosta, calificó el anuncio como “muy importante”.

En este sentido, Acosta agregó que “a partir del anuncio del gobernador nos pareció importante la noticia, primero porque nosotras hace mucho tiempo estamos esperando que el cannabis se ponga en marcha y que funcione, ni más, ni menos, que en el efector público de salud”.

La titular de MACAME aseguró que “la demanda está creciendo y la gente, al no tener respuesta, recurría a nosotras. En este sentido con el autocultivo podríamos ser un tipo de ayuda, pero en realidad ante la demanda últimamente se nos dificultaba mucho”.

Acosta destacó que, a partir de ahora, también se podrá avanzar “en todo lo que tiene que ver la parte científica y médica para que se avance en conocimiento”.

Desde la organización se encuentran a la espera de poder generar contacto con las entidades públicas para conocer más en detalle cómo será el funcionamiento.

Acosta recordó que dentro de la ley de Cannabis Medicinal, que rige desde 2016, se indica que “debería conformarse un consejo asesor o comité de consultoría que implican la participación activa de las organizaciones, para que nosotros también tengamos conocimiento de cómo va a comenzar a funcionar estas modalidades que anunció el gobernador”.

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados