21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Los empresarios de transporte exigen más subsidios

Además

Fuerte accidente entre un auto y una moto en Rincón

Este domingo, un fuerte accidente ocurrió en la ruta provincial 1, cerca de San José del Rincón. Un Chevrolet...

Argentina Sub-17 debutó con derrota ante Chile en el Sudamericano

La Selección argentina Sub-17 comenzó su participación en el Sudamericano de Colombia con una derrota por 3-2 ante Chile....

El sumergible Jiaolong de China establece nuevo récord de inmersión

El sumergible Jiaolong de China logró un nuevo récord de frecuencia de inmersión. Esta hazaña ocurrió durante su primera...

“Al no percibir de más subsidios, las empresas no cuentan con los recursos suficientes para hacer frente a los reclamos de entidad trabajadora”, señaló Leandro Solito, titular de ATAP, en Radio EME. 


Desde este jueves, comenzó a regir el paro de transporte por 48 en el interior del país anunciado por UTA, en el marco del reclamo de un nuevo aumento salarial para los trabajadores nucleados. La medida afecta a los servicios de corta y media distancia, y se extenderá hasta el viernes.

Ante estas medidas de fuerza que realizan los choferes del transporte público de pasajeros, en pedido a un incremento en sus salarios, los empresarios aclararon que los actuales subsidios que perciben desde el gobierno de la Nación no les alcanzan para concretar una suba económica en los sueldos de sus trabajadores.

En diálogo con el móvil de Radio EME, Leandro Solito, titular de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), señaló: “Al no venir más subsidios, las empresas no cuentan con los recursos suficientes para hacer frente a los reclamos de entidad trabajadora”.

Además, crítico la diferencia de recursos que perciben las empresas del interior a diferencia de aquellas que se encuentran en el AMBA: “La brecha que percibe el AMBA con la que recibe el interior del país se fue agrandando, y cada vez es más difícil de alcanzar. El Estado Nacional se los ha dado para solventar el aumento salarial, a diferencia del interior que es una situación distinta”.

Por otra parte, el referente de ATAP sugirió una reestructuración necesaria en el servicio de pasajeros: “Con la pandemia, la situación de la actividad cambió radicalmente, porque la cantidad de pasajeros se redujo notoriamente. Y eso obliga que para mantener la estructura se necesita más subsidios hasta que se pueda transformar el sistema”. 

Por último, detalló: “La pandemia trajo cambios en el transporte. Había tres elementos que entraron en crisis: la circulación, la aglomeración y la proximidad. Esto hace que el transporte público de pasajero se vea en crisis, ya que es una actividad masiva”.

Escuchá el móvil de Matías De Phillippis: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fuerte accidente entre un auto y una moto en Rincón

Este domingo, un fuerte accidente ocurrió en la ruta provincial 1, cerca de San José del Rincón. Un Chevrolet...

Argentina Sub-17 debutó con derrota ante Chile en el Sudamericano

La Selección argentina Sub-17 comenzó su participación en el Sudamericano de Colombia con una derrota por 3-2 ante Chile. El partido se disputó en...

El sumergible Jiaolong de China establece nuevo récord de inmersión

El sumergible Jiaolong de China logró un nuevo récord de frecuencia de inmersión. Esta hazaña ocurrió durante su primera misión tras una importante actualización...

Cacho Deicas regresa a Los Palmeras tras su recuperación

Cacho Deicas compartió un emotivo video anunciando su regreso a Los Palmeras. Después de enfrentar un complicado episodio de salud, se mostró agradecido. El cantante...

Central Córdoba y Argentinos Juniors empatan en un vibrante partido

Central Córdoba y Argentinos Juniors terminaron 1-1 en Santiago del Estero, en la undécima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. El delantero Tomás...

Artículos relacionados