21.1 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

“Médicos por la Verdad”: el polémico movimiento de profesionales de la salud contra las restricciones

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

El movimiento autodenominado “Médicos por la verdad” con una mirada distinta sobre la pandemia, se manifestó este domingo en un acto ilegal en parque Sunchales, en Rosario, para incentivar la rebeldía civil a las normas sanitarias que impone la crisis de salud causada por la pandemia de coronavirus. 


Médicos por la Verdad es una organización integrada por doctores, virólogos e inmunólogos que se oponen al uso de barbijos y al “aislamiento de los sanos”; cuestionan las pruebas PCR; promueven el dióxido de cloro como tratamiento y critican las medidas sanitarias del Gobierno Nacional. Entienden que hay una exageración mundial y que la pandemia es una herramienta utilizada por políticos “culpables de un mundo cada vez mas pobre”.

En plena segunda ola de coronavirus, cientos de personas, sin respetar la distancia social, se reunieron este domingo en una plaza de Rosario para protestar contra las restricciones.

La convocatoria fue realizada por Mariano Arriaga, oftalmólogo referente de “Médicos por la Verdad”, quien expuso ante los presentes y cuestionó el “uso de barbijos” y el “aislamiento de los sanos”.

En consecuencia no se hicieron esperar voces de autoridades científicas y políticas que salieron a rechazar las acciones de los denominados “médicos por la verdad”.

“Esa movida es criminal. Mi profundo repudio como persona y como médica, porque eso pone en riesgo a toda la población mientras estamos tratando de frenar una ola de contagios con hospitales desbordados. En el hospital Mira y López de Santa Fe el sábado tuvieron que cerrar la atención porque ya no tenían dónde internar un paciente. Estamos llorando la muerte de colegas, y salen estos inconscientes, con derecho a tener sus ideas pero no a generar movilizaciones y confundir a la gente poniendo en riesgo a toda la población. Esto está penado por la ley. Tendrían que ir presos”, enfatizó Sandra Maiorana, titular de la delegación local de la Asociación de Médicos de la República Argentina.

Los médicos profesionales que integran la agrupación denominada “médicos por la verdad” no son matriculados en el Colegio de Médicos de Rosario, según informó su presidenta Angela Prigione.

Prigione manifestó sobre lo ocurrido: “Esto es repudiable totalmente, es muy triste y preocupante, un cachetazo a lo que vive toda la sociedad, que profesionales de la salud llamen a no cumplir un DNU y medidas básicas de protección frente a una catástrofe sanitaria es inadmisible”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados