22.5 C
Santa Fe
lunes, marzo 24, 2025

Pandemia: dispusieron de asistencia económica y eximición de impuestos por 3 mil millones de pesos

Además

Scaloni contestó los dichos de los jugadores brasileños

En primer lugar, entrenador fue consultado por las picantes declaraciones de los futbolistas brasileños en la previa: "No profundicé en...

Diputado nacional del PRO pide cerrar la exESMA: “Nos impregna de odio y pasado”

El legislador porteño Gabriel F. Chumpitaz (@gfchumpitaz)  desató la controversia al proponer una transformación radical del predio de la...

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la...

Ese fue el monto estimado por el Ministro de Economía de Santa Fe Walter Agosto, al contabilizar ayudas directas a sectores afectados y eximiciones impositivas dispuestas. 


El ministro de economía Walter Agosto informó que el gobierno provincial instrumento medidas para diversos sectores afectados en el desenvolvimiento de sus actividades, como consecuencia de las recientes restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.
Las medidas consisten en la asistencia económica a través de transferencias directas y la eximicion del pago de impuestos, según los casos.

Con relación a las asistencias económicas, se reimplantan las que el gobierno provincial venía otorgando a 30 sectores y habían finalizado en abril pasado y se incorporan otros sectores que también serán asistidos por vía de transferencias directas, como son los casos de la gastronomía, hoteleria y el transporte turístico.

Agosto señaló que estas medidas se aplicarán para los meses de junio, julio y agosto, oportunidad en la que se evaluará su continuidad en función de la situación de pandemia. La provincia ha dispuesto un monto de $1400 millones para el financiamiento de estas medidas.

En lo que respecta a las medidas tributarias, el ministro indicó que consisten en eximiciones impositivas, la prórroga del plan de regularización de deudas tributarias vigente y el establecimiento de un nuevo plan especial de pago para deudas impositivas generadas este año.

“Bares, restaurantes, hoteles y alojamientos, salones de eventos y servicios relacionados, Futbol 5 y demás establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil, servicios relacionados al turismo, salas de teatro, de eventos culturales y complejos cinematográficos, discotecas y gimnasios, estarán eximidos de pagar el impuesto a los ingresos brutos correspondiente a los meses de abril a agosto.

Esto implica que tampoco serán objeto de retención y/o percepción de ningún tipo y serán excluidos del sircreb, no deberán abonar el pago del impuesto mínimo y se les devolverán las retenciones y/o percepciones y/o retenciones por sircreb que hubieran sufrido en los meses de abril y mayo del corriente año, para lo cual se deberá realizar un trámite web en API.

Asimismo, se eximirán las cuotas 2 y 3 del Impuesto inmobiliario de todos estos sectores, debiendo acreditar cuando no sean propietarios que tienen a su cargo el pago de dicho impuesto.

Pequeños y medianos comercios minoristas locales no incluidos en el Convenio Multilateral, con excepción de aquellos que han desarrollado sus actividades de manera normal, estarán eximidos de ingresar los saldos de las declaraciones juradas de Ingresos Brutos correspondientes al periodo junio/agosto de este año.

Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, alcanza a la totalidad de los pequeños contribuyentes independientemente del rubro y la actividad a la que pertenezcan, estarán eximidos del pago de las cuotas de los meses de abril a agosto.

Las medidas adoptadas en materia de eximicion del pago de impuestos implicarán una menor recaudación para la provincia estimada en $ 1600 millones, lo que sumado al monto de las asistencias totaliza un monto de $3000 millones para el conjunto de las medidas anunciadas.

Por último, el gobierno provincial prorrogará por 60 días el Régimen de regularización de deudas tributarias vigente -cuyo vencimiento opera el 31 de mayo- y establecerá un nuevo plan de facilidades de pago para las deudas generadas durante el corriente año, las que se podrán abonar prácticamente a valores históricos, en tanto que se suspenden las ejecuciones fiscales y los embargos para los sectores involucrados.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Scaloni contestó los dichos de los jugadores brasileños

En primer lugar, entrenador fue consultado por las picantes declaraciones de los futbolistas brasileños en la previa: "No profundicé en...

Diputado nacional del PRO pide cerrar la exESMA: “Nos impregna de odio y pasado”

El legislador porteño Gabriel F. Chumpitaz (@gfchumpitaz)  desató la controversia al proponer una transformación radical del predio de la ex ESMA, actualmente conocido como...

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la ciudad de Rafaela: Ben Hur,...

Se agrandó Raphinha: “Vamos a darle una paliza”

"Vamos a darle una paliza", disparó el delantero brasileño Raphinha el domingo por la noche en referencia al partido de este martes por la fecha 14...

Fentanilo zombi en Argentina: detienen a dos entrerrianos que vendían por Telegram

Dos hermanos entrerrianos fueron detenidos por la policía en Concepción del Uruguay, en medio de un operativo que seguía sus pasos de venta ilegal...

Artículos relacionados