21.1 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

“Planteamos avanzar en restricciones, pero no en el ámbito escolar”

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

De esta forma lo manifestó el intendente de Rosario, Pablo Javkin. El mandatario se refirió a la situación sanitaria que atraviesa la ciudad del sur y resaltó la necesidad de retornar a la presencialidad en las aulas.


Hoy se vence la medida dispuesta por la provincia que suspendió la presencialidad en las aulas en los departamentos San Lorenzo y Rosario.

Por estas horas se llevarán a cabo análisis de la situación para definir la continuidad de la medida. De acuerdo a las primeras informaciones, mañana se conocería la decisión del gobierno provincial en torno a este tema.

En diálogo con Radio EME, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, comentó que se evaluarán los datos de hoy para tener definiciones. El mandatario resaltó que “estamos en un panorama sanitario complejo, sobre todo en lo que tiene que ver con camas”.

En este sentido, el intendente rosarino aseguró que se evalúan tomar nuevas medidas de restricción “con la prioridad de preservar la presencialidad escolar”.

Cabe destacar que desde la ciudad del sur se solicitó que los departamentos San Lorenzo y Rosario “tengan una medida uniforme con el resto de la provincia”. Javkin aclaró que “no tiene que ver con eliminar restricciones, porque las restricciones las vamos a necesitar por un tiempo, pero sí con poder unificarlas y poder tener una estrategia común”.

El intendente destacó que no debemos entrar en un debate “como se da en Capital Federal y vincularlo a una cuestión de funcionamiento político, creo que este año, después de lo que fue el 2020, lo último a resignar es la presencialidad escolar”.

Además indicó que “no podemos estar todo el tiempo judicializando esto, no es un tema que se va a resolver judicialmente”.

Escuchá la nota completa

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados