17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 18, 2025

Productores reclaman al Congreso la prórroga y renovación de la Ley Ovina

Además

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas...

Hallaron el cuerpo de Agustín Ovando, el pequeño que cayó al río junto a su padre

En un trágico desenlace, este viernes cerca de las 14:30 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Agustín Ovando,...

Desde Coninagro manifestaron el apoyo a esta normativa que fomenta la actividad.


Este año venció la Ley Ovina, que tiene como objetivo promover y acompañar a la producción ovina nacional. Ante esta situación, desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) expresaron el apoyo a la prórroga de la ley.

Por otra parte, la Mesa Nacional Ovina presentó un nuevo proyecto que debe ser aprobado por los legisladores. Hasta el momento aseguran que tiene buena aceptación.

En este sentido, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, titular de Coninagro manifestó que apoya el pedido de prórroga y renovación de la Ley Ovina Nacional. “La producción ovina en Argentina es una economía regional que genera trabajo, mano de obra y arraigo rural, constituyéndose como una fuente de supervivencia de muchas comunidades de nuestro país”, aseguró.

Al mismo tiempo, destacó que la producción ovina abarca lana de altísima calidad producida en la Patagonia, quesos artesanales y carne. Por este motivo, desde Coninagro entienden que el sector necesita promoción e incentivo para la implantación de pasturas, incorporar tecnología, puesta a punto de frigoríficos, entre otros puntos.

Desde la entidad pidieron al Congreso que actúe con celeridad en este tema. “Es lamentable que las iniciativas legislativas relacionadas con la producción no avancen. Un caso es el de la Ley Ovina, que está estancada en el Congreso porque evidentemente al arco parlamentario no le parece importarle”, remarcó Iannizzotto.

Coninagro pidió que al sector no se lo desatienda, ya que las necesidades son importantes. “La producción ovina en Argentina es una economía regional que genera trabajo, mano de obra y arraigo rural, constituyéndose como una fuente de supervivencia de muchas comunidades de nuestro país, ayuda a mitigar la falta de empleo y colabora con la Cadena agroalimentaria argentina”, concluyó el dirigente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas pueden volverse tóxicas, afectando la...

Hallaron el cuerpo de Agustín Ovando, el pequeño que cayó al río junto a su padre

En un trágico desenlace, este viernes cerca de las 14:30 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Agustín Ovando, el niño que era intensamente...

Colón no para de sumar lesionados

Una vez más la noticia en el mundo Colón pasa por los lesionados. Cuando parecía que Ariel Pereyra recuperaba jugadores para jugar ante Chacarita,...

San José de la Esquina: Ezequiel Ruani se convirtió en el primer intendente tras ganar la interna

San José de la Esquina, una de las localidades recientemente convertidas en ciudad en la provincia de Santa Fe, vivió un hecho histórico este...

Artículos relacionados