21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

SIO Algodón, programas operativos y asistencia: los principales temas de la mesa algodonera

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Se llevó a cabo un encuentro con los actores de la cadena algodonera y funcionarios nacionales.


El algodón tuvo su encuentro y mesa de diálogo, donde se buscaron alternativas y soluciones para mejorar la producción. En este sentido, SIO Algodón, programas operativos y asistencia fueron algunos de los temas abordados.

De la Mesa Nacional Algodonera participó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, quien habló de la coyuntura del cultivo. Siguiendo esta línea, agregó que se deben tomar decisiones que fomenten la producción algodonera para que siga siendo un factor de desarrollo para las provincias.

Desde Agricultura anunciaron SIO Algodón, un sistema de información de operaciones del cultivo, que estará disponible en los próximos días y busca transparentar la cadena en las provincias productoras. “Aspiramos a dar un paso importante, quiero hacer un reconocimiento a quienes han resistido en el algodón, tanto en el sector privado como el estatal, en el sector de los desarrollos tecnológicos, aún en condiciones muy adversas”, sostuvo Basterra.

Durante el encuentro se analizaron otros puntos como la confección de los Programas Operativos Anuales (POAs) para la campaña 21/22. También se abordaron propuestas de reformulación de los objetivos y la metodología del Plan Estratégico Algodonero.

La Mesa de Algodón abrió el espacio para los distintos actores y esto permitió delinear los ejes de trabajo para el futuro. En este sentido, se analizó el funcionamiento del Programa de Asistencia para el Mejoramiento de la Calidad de la Fibra de Algodón (Procalgodón), un plan que busca mejorar la calidad de fibra del cultivo y aumentar su competitividad.

Por su parte, el ministro de Producción de Chaco, Sebastián Lifton señaló: “Existe una agenda muy variada que tiene que ver no sólo con los destinos del Fondo Algodonero sino también con un trabajo articulado que venimos realizando las diferentes provincias con el INTA”.

Además, agregó que la innovación tecnológica es un eje importante para observar rendimientos y lograr un esquema a largo plazo en el algodón. Y por último resaltó que es importante un crecimiento más rápido de superficie de implantación, pero que se traduzca en mejor calidad de fibra, en mejor rendimiento y en desarrollo de la industria derivada.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados