21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

UTA advirtió que el paro de colectivos podría extenderse hasta la próxima semana

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Así lo anticiparon desde UTA Seccional Santa Fe. 


La ciudad de Santa Fe inició un jueves con las calles desoladas y sin circulación, debido a la vigencia del paro de transporte que rige desde las cero horas de este jueves, y que se extenderá hasta el cierre de la jornada del viernes. Vale recordar que el Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro nacional de colectivos de corta y media distancia de 48 horas en todo el país.

Paradas desoladas debido al paro de colectivos en Santa Fe. Foto: Mauro González.

Según el comunicado oficial del gremio que nuclea a los transportistas del servicio público, las medidas se tomaron en consecuencia de no tener respuesta salarial y no ser incluidos en el personal vacunado, entre otros pedidos.

En diálogo con el móvil de Radio EME, Sebastián Alen, vocero de UTA Santa Fe, se refirió al reclamo salarial del sector: “Este es un problema paritario que inició en Enero. Desde esa fecha no hubo aumentos y propuestas que se puedan estudiar”.

Sebastián Alen, vocero de UTA Seccional Santa Fe. Foto: Mauro González.

Además, aclaró que las autoridades nacionales no realizaron ningún acercamiento para lograr levantar el paro: “Hasta ahora no hubo ningún acercamiento para que se logre levantar las medidas de fuerza. Es falsa la noticia de que hubo conciliación obligatoria”. 

En tanto, el representante de los choferes explicó que los servicios afectados son los colectivos de corta y media distancia. “El nivel de acatamiento es absoluto en todo el interior del país. Compromete a los sectores urbanos e interurbanos”, señaló en contacto con Mauro González.

Por último, Alen anticipó la posibilidad de extender el paro de actividades: “Se puede llegar a extender la próxima semana. Lo deben decidir los secretarios del interior y la comisión nacional”.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Transporte de Santa Fe, Lucas Crivelli, indicó que el sistema de transporte está en crisis en todo el país, y no es nuevo, viene perdiendo pasajeros desde hace 4 años. Entre el 2017 y el 2019 se perdieron 3.500.000 de pasajeros”.

El funcionario agregó que “así como está planteado es muy difícil subsistir, se pasaron de 150 mil pasajeros día, a 64 mil en el mes de marzo, que fue la máxima recuperación que se obtuvo. La semana pasada entre el lunes y el viernes se perdieron 30 mil pasajeros en una semana”.

Por último ante el pedido que se lleva adelante desde el Concejo Municipal donde solicitan mayor presencia de unidades en las calles, Criveli sostuvo que “la postura del Municipio, es la postura que permita sostener un servicio público, lo que plantean desde el Concejo, si se plantea un pedido de voluntades y viene acompañado de las sugerencias de cómo llevarlo adelante, nosotros estamos siempre dispuestos a evaluarlo”.

Escuchá el móvil de Mauro González:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados