21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Alarma en la India: alertan sobre la aparición de una nueva variante de coronavirus

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Se trata de una mutación de la cepa Delta, llamada Delta Plus. Piden extremar las medidas de contención.


El Ministerio de Salud de la India advirtió este martes sobre la aparición de una variante de la Delta, bautizada como Delta Plus, que sería aún más peligrosa y letal.

En un comunicado, la cartera sanitaria pidió tomar medidas urgentes para contener la propagación de esta nueva cepa también conocida como B.1.617.2.1.

El Ministerio pidió a los estados de Maharastra, Kerala y Madhya Pradesh que reaccionen con políticas de salud pública “más eficaces” y recomendó a los gobernantes de esas regiones “tomar medidas de contención inmediatas” para evitar la diseminación de esta nueva variante del coronavirus.

Además, según la agencia de noticias rusa Sputnik, el Ministerio propuso impedir concentraciones masivas, realizar un testeo amplio y aumentar el ritmo de la campaña de vacunación.

Cuántos casos se detectaron hasta ahora

Hasta el momento las autoridades reportaron 22 casos de la variante Delta Plus en esos tres estados indios.

En ese marco, recomendaron enviar muestras de las personas infectadas al laboratorio del Consorcio de Genómica del SARS-CoV-2 para que los médicos puedan hacer un seguimiento sobre la evolución del virus y a partir de esos datos ir modificando sus recomendaciones.

Las autoridades alertaron que la Delta Plus puede ser más contagiosa que la originaria, provocar una enfermedad de mayor gravedad o eludir la acción de los inmunizantes y anticuerpos.

La opinión de un infectólogo argentino

Gabriel Levy, jefe de la Unidad de Infectología del Hospital Durand de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que “sería iluso suponer que no seguirán apareciendo variantes del virus”.

“En muy poco tiempo se sucedieron mutaciones provenientes de varias regiones del mundo, algunas con mayor y otras con menor virulencia. Las vacunas actuales siguen cubriendo la mayoría de las variantes, pero esto seguirá siendo muy dinámico”, indicó.

Y afirmó: “Los laboratorios que las producen ya están trabajando para ampliar la cobertura contra las distintas variantes, pero – dado que las mutaciones surgen muchísimo más rápido que la capacidad de incluir estas cepas en las vacunas- la principal forma de cuidarse sigue siendo sin dudas la que ya todos conocemos: higiene de manos frecuente, uso de tapabocas o barbijo y distanciamiento social”.

Qué está pasando en la India

La aparición de la nueva cepa del virus se produce en momentos en que el país registra un descenso de casos de COVID-19. Este martes las autoridades anunciaron menos de 50.000 contagios por primera vez desde finales de marzo, tras una segunda ola de la pandemia que puso de rodillas al sistema sanitario.

El país asiático sumó 42.640 casos en las últimas 24 horas, el número más bajo en los últimos 91 días, lo que elevó el total de contagios desde el inicio de la emergencia a 29,9 millones, según los últimos datos oficiales. En el pico de la segunda ola el llegó a reportar 400 mil casos diarios.

El número de fallecidos también experimentó una baja, con 1167 este martes. En total, 389.302 personas murieron por la pandemia, aunque los expertos alertaron que esta cifra podría ser varias veces superior.

En tanto, el lunes se produjo un récord de vacunación diaria con 8 millones de personas inmunizadas. El total de dosis administradas ya llega a 283 millones, en un país de 1.350 millones de habitantes.

 

Fuente: TN/Con Bienestar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados