22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Arribaron 38.100 nuevas dosis de vacunas Sputnik V a la provincia de Santa Fe

Además

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Se trata del componente 1º y 2º de esta formulación. Se suman a las 176.750 que arribaron la semana pasada, totalizando así 214.850. 


La provincia, a través del Ministerio de Salud, informó que arribaron 38.100 nuevas dosis de vacunas Sputnik V contra el Coronavirus, para continuar con el histórico operativo de vacunación que Santa Fe lleva adelante sin descanso, en articulación y conforme lineamientos consensuados con la cartera sanitaria nacional.

Cabe recordar que la semana pasada llegaron a la provincia 176.750 dosis, compuestas por 129.500 vacunas AstraZeneca y 47.250 Sputnik V del 1º componente. De este modo entre las que se recibieron la semana pasada y que ya se están aplicando y las recibidas hoy, el número asciende a 214.850.

Al respecto,  la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, precisó: “El lunes 24 de mayo recibimos 15.600 dosis de AstraZeneca, mientras que el jueves 27 otras 67.200 dosis y el pasado viernes 46.700 de la misma formulación. Asimismo, ese mismo viernes. 47.250 Sputnik V del primer componente, lo que nos permite avanzar sin pausa completando esquemas y aplicando primeras dosis en la población objetivo”.

Más concretamente, las de AstraZeneca se destinaron a completar los esquemas de inmunización de aquellas personas que recibieron las primera dosis, entre los que se encuentran la totalidad de geriátricos y otras personas que componen la población objetivo. Mientras que las del primer componente de Sputnik se utilizaron para avanzar con la primera dosis de las personas de riesgo.

Penitenciarios y mayores de 45 con comorbilidades
En otro orden, la ministra Martorano adelantó que las dosis del primer componente de Sputnik V recibidas se “destinarán al personal penitenciario, las fuerzas de seguridad, a mayores de 60 que por alguna razón no la hubiesen recibido y, posteriormente, a personas entre 59 y 50 años con comorbilidades”.

En tanto, las dosis con el segundo componente de esta misma vacuna se utilizarán para completar los esquema de aquellas personas mayores que estén ya en plazo y condiciones para recibirlas.

Para cerrar, la ministra destacó: “Estamos ampliando la capacidad de vacunación y diariamente inoculamos a 25 mil personas en toda la provincia, y ya llegamos al 62% de la población objetivo priorizada”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Artículos relacionados