18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Clases presenciales: sólo el 0,7% de los alumnos contrajeron Covid-19

Además

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las...

El dato se desprende de un estudio llevado a cabo por la Sociedad Argentina de Pediatría filial Santa Fe. El mismo se realizó sobre un total de 21 mil alumnos y 3 mil docentes de la ciudad capital y Santo Tomé.


La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) filia Santa Fe llevó adelante un nuevo trabajo, a través del cual realiza un análisis del comportamiento del coronavirus dentro de los establecimientos escolares.

Se trata del tercer informe, teniendo en cuenta que el primero fue realizado en base al funcionamiento de colonias y jardines maternales y, el segundo, en torno al análisis del primer mes de funcionamiento de las escuelas.

En diálogo con Radio EME, la doctora Lucía Ortellao, referente de la SAP, explicó que en este caso se estudió “el último mes de funcionamiento presencial en las escuelas de Santa Fe y Santo Tomé, donde se encuestaron a casi 21 mil alumnos y 3 mil docente y asistentes escolares”. El objetivo fue “ver la cantidad de contagios por covid que hubo en las instituciones escolares”.

En este sentido, la profesional explicó que el resultado del mismo dio que “el porcentaje de infectados en los alumnos es bajo, es del 0,7%, y el porcentaje de docentes y asistentes escolares es del 4,7%”.

Ortellao destacó que con el trabajo también pudieron observar “la cantidad de padres positivos, que es mucho más alta que la cantidad de alumnos que tuvimos”.

Al respecto, la profesional explicó que “sabemos que son los adultos los que se enferman y los que después terminan enfermando a los niños”. Además, remarcó que “no hubo brotes dentro de las escuelas. Lo que quiere decir que las mismas siguen siendo lugares seguros, si uno cumple los protocolos”.

En cuanto al nivel escolar que más se ve afectado por el virus, la médica destacó que “el 65% corresponde al nivel secundario, es decir que los niños a medida que crecen tienen más interacción social y se comportan más parecido al adulto”.

Con este resultado, desde la SAP insistieron en que las escuelas deben ser el último sector en cerrar y el primero en abrir.

“Cuando uno ve el comportamiento que hubo el fin de semana, con todas las personas en las calles y sin distanciamiento, y los chicos sin ir a la escuela, no se comprende”, cerró Ortellao.

Escuchá la nota completa

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las alarmas entre intendentes y presidentes...

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu, implicado en uno de los mayores escándalos financieros del Vaticano y condenado en 2023 por malversación y fraude, aseguró...

El emotivo encuentro entre el Papa Francisco y Jesús con Inteligencia Artificial

En las últimas horas, las redes sociales se llenaron de un contenido que ha causado gran revuelo: un emotivo encuentro simulado entre el Papa...

Artículos relacionados