14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

147 localidades de Santa Fe retomaron la presencialidad en las aulas

Además

Pullaro: “Este Gobierno está al lado de aquellos que creen que trabajando se puede salir adelante”

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este lunes de la presentación de la Expocon 2025, Exposición de la Construcción, que...

Reconocieron la trayectoria de la jueza María Angélica Gastaldi

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes un acto en reconocimiento a la trayectoria de la jueza de la...

Clima en Santa Fe: martes soleado y temperaturas agradables

Este martes 1° de abril, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores disfrutan de una jornada soleada con...

Se trata de ciudades y comunas donde, en los últimos 14 días, se han registrado menos de 10 casos de coronavirus. La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, indicó que “el fin de semana estaremos evaluando y analizando poder incorporar nuevas localidades que muestren descenso en la curva de contagio”.


Tras la Circular del Ministerio de Educación que se conoció este fin de semana, 147 localidades de la provincia quedaron habilitadas para retomar la presencialidad en nivel inicial y primario.

Se trata de localidades donde, en los últimos 14 días, se registraron menos de 10 casos de coronavirus.

En diálogo con Radio EME, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, indicó que la medida se analizará el fin de semana, con la posibilidad de “poder incorporar nuevas localidades que muestren descenso en la curva de contagio, o volver al vínculo a distancia en aquellas donde se registren incrementos”.

Por su parte, la funcionaria explicó que, en toda la provincia, “las escuelas secundarias, determinadas como de población escolar prioritaria, van a estar intensificando las instancias de consultas y tutorías”.

Cantero explicó que el acuerdo federal permite que, las escuelas que están abiertas pero trabajando vínculo pedagógico a distancia, “pueden determinar un grupo de población como prioritario y trabajar con ellos instancias de consultas, en pequeños grupos”. En este sentido, se recomienda a todas las escuelas secundarias “que intensifiquen las instancias”.

En cuanto a cómo será el cursado durante el segundo semestre, la titular de la cartera educativa remarcó que se piensa en “una propuesta de fortalecimiento de la cursada”.

La misma podría rondar en la “recuperación de las jornadas completas, ver de alguna manera de incorporar algunas jornada de trabajo muy específico, de manera de fortalecer la jornada escolar y las propuestas de enseñanza”.

Sobre la posibilidad de avanzar en la presencialidad, Cantero explicó que “nuestro dispositivo organizador de la escuela, ha indicado que la misma puede ser un lugar seguro”.

Además, indicó la ministra, “le sumamos la condición de tener todo el personal docente vacunado”. Cantero dijo que “si uno suma el protocolo, más esa condición, dentro de las escuelas se ha mostrado que podemos decir son espacios cuidados y seguros”.

Sin embargo la funcionaria destacó que el problema se presenta “en todo lo que se genera alrededor de la escuela y en la conciencia que la sociedad tiene de cómo el cuidado debe extenderse”.

“Hay que tratar que todo lo que se mueva alrededor de los chicos, pueda estar también con los mismos cuidados”, cerró.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Este Gobierno está al lado de aquellos que creen que trabajando se puede salir adelante”

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este lunes de la presentación de la Expocon 2025, Exposición de la Construcción, que...

Reconocieron la trayectoria de la jueza María Angélica Gastaldi

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes un acto en reconocimiento a la trayectoria de la jueza de la Corte Suprema de Justicia de...

Clima en Santa Fe: martes soleado y temperaturas agradables

Este martes 1° de abril, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores disfrutan de una jornada soleada con condiciones climáticas estables. La temperatura...

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en el segundo semestre de 2024....

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

Artículos relacionados