21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El Gobierno definirá las nuevas restricciones

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El Presidente espera la sanción de la Ley de Emergencia Covid. Si no sale, emitiría otro decreto. 


El Gobierno inició este lunes una semana marcada por consultas con epidemiólogos y gobernadores para decidir las futuras medidas contra el coronavirus.

Las autoridades nacionales evalúan emitir una norma similar al DNU que vence el 11 de junio o, si se aprueba en Diputados, promulgar la llamada Ley de “Emergencia Covid”.
Fuentes oficiales citadas por la agencia Télam dijeron que el presidente Alberto Fernández esperará hasta el jueves próximo la sanción en Diputados de su proyecto de ley que fue aprobado por el Senado y que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus.
 

“La nueva ley va a ser muy ordenadora”, dijeron las fuentes, “porque indicará que hacer en cada región, de acuerdo al informe que cada gobernador haga de su situación epidemiológica al Ministerio de Salud”.

En ese caso, la ley será promulgada por el Presidente apenas sea sancionada, para que entre en vigencia de inmediato y evitar de esta manera la emisión de un nuevo DNU.

Se trata de una serie de parámetros para definir las medidas restrictivas en los centros urbanos de acuerdo con los riesgos “bajo”, “mediano”, “alto” y “situación de alarma epidemiológica y sanitaria”.

De no ser así, Fernández emitiría otro DNU que contemplará las medidas restrictivas por el resto del mes y para el cual se analizará si mantendrá el cierre estricto los fines de semana en los grandes centros urbanos y las regiones del país en situación de “alarma” o de “alto riesgo” epidemiológico y sanitario.

El DNU vigente estableció nueve días de aislamiento estricto (entre el 22 y el 30 de mayo); luego cinco días con mayores habilitaciones (del 31 de mayo al 4 de junio); el reciente fin de semana (5 y 6), nuevamente con restricciones más duras, y por delante los últimos días de esta etapa (del 7 al 11 de junio) otra vez con medidas más laxas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados