17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

El Gobierno desmintió que haya rechazado el envío de vacunas Pfizer a través de Covax

Además

Sebastián Báez cayó ante Cobolli en Bucarest y se quedó a las puertas de su segundo título del año

Sebastián Báez (36° del ranking ATP) no logró coronarse en el ATP 250 de Bucarest y cayó este domingo...

Israel admite “errores” en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en Gaza

El ejército de Israel reconoció haber cometido “errores” en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en el...

Marianela Mirra habría revelado su relación con Alperovich “para que no lo extorsionen”

Marianela Mirra volvió a estar en el centro de la escena mediática tras confesar que mantiene una relación sentimental...

El Ministerio de Salud rechazó las declaraciones del responsable para América Latina del mecanismo. “La Argentina siempre manifestó interés por la compra de la vacuna” de ese laboratorio, sostiene el texto difundido durante la madrugada. 


El Ministerio de Salud desmintió que el Gobierno nacional haya rechazado el envío de vacunas Pfizer contra el coronavirus a través de Covax y solicitó la “aclaración urgente de las declaraciones” de Santiago Cornejo, titular para América Latina del mecanismo impulsado por la OMS para distribuir dosis.

“Ante versiones periodísticas que indican que la Argentina rechazó el envío de vacunas de Pfizer al país a través del Mecanismo Covax, el Ministerio de Salud de la Nación informa que es falso y que, por el contrario, se avanzó en el proceso de compra a través de dicho procedimiento”, dice un comunicado difundido esta madrugada por la cartera que conduce Carla Vizzotti.

Este martes Cornejo, al participar de una sesión académica organizada por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), había expresado: “Antes de hacer cada acuerdo le preguntamos a los países si quieren acceder a esa vacuna y en el caso de Pfizer (en Argentina) nos han dicho que no”.

La Argentina siempre manifestó interés por la compra de la vacuna Pfizer y así quedó demostrado en diversas notificaciones enviadas por el Ministerio de Salud al Mecanismo

En respuesta, el Ministerio de Salud recordó que la Argentina “se incorporó al mecanismo Covax mediante la compra opcional, un modelo que no garantiza poder elegir proveedores, sino que lo que permite el uso de la “opción” es excluirse de una negociación con un determinado proveedor, manteniendo la capacidad de recibir la parte completa de las dosis comprometidas”.

“La Organización Mundial de la Salud anunció una primera ronda de asignación de vacunas de Astrazeneca y, a principios de febrero, anunció una distribución excepcional de 1,2 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, cuya entrega se había previsto durante el primer trimestre de 2021. La preasignación de dosis para Argentina era de 182.520 dosis”, se detalló en el comunicado.

La cartera de Salud indicó asimismo que la Argentina “tiene conocimiento solo de una compra de Pfizer en el marco del mecanismo Covax compuesta por las dos ventanas de compra (como establece el procedimiento), en las que nuestro país participó”.

“Es importante subrayar que la Argentina nunca envió el Anexo 3, único procedimiento para excluirse del proceso de compra dentro de Covax. De manera que nuestro país no solo no se excluyó en ninguna de las dos ventanas de compra, sino que fue Covax el que excluyó a la Argentina, ya que, pese a varias negociaciones, el mecanismo no consiguió condiciones de compra legalmente viables para nuestro país”, dice el comunicado.

En tanto, el ministerio aclaró que la Argentina “siempre manifestó interés por la compra de la vacuna Pfizer y así quedó demostrado en diversas notificaciones enviadas por el Ministerio de Salud al Mecanismo en la entrada de nuestro país en la primera ventana”.

“Los motivos por los cuales no se alcanzó un acuerdo con Pfizer en el marco del mecanismo son los mismos que explican la imposibilidad de alcanzar un acuerdo bilateral directo en relación a las exigencias del proveedor vinculadas con el supuesto de negligencia como excepción a la indemnidad”, concluye el parte de prensa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sebastián Báez cayó ante Cobolli en Bucarest y se quedó a las puertas de su segundo título del año

Sebastián Báez (36° del ranking ATP) no logró coronarse en el ATP 250 de Bucarest y cayó este domingo...

Israel admite “errores” en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en Gaza

El ejército de Israel reconoció haber cometido “errores” en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en el sur de Gaza, ocurrido el...

Marianela Mirra habría revelado su relación con Alperovich “para que no lo extorsionen”

Marianela Mirra volvió a estar en el centro de la escena mediática tras confesar que mantiene una relación sentimental con el ex gobernador de...

Las ventas minoristas pymes crecieron 10,5% en marzo, pero aún no recuperan lo perdido en 2024

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en marzo un crecimiento interanual del 10,5% a precios constantes, consolidando así cuatro meses...

Yayo Guridi brilló en Pasapalabra: respondió 15 preguntas seguidas y ganó 2 millones de pesos

El reconocido comediante Yayo Guridi tuvo una noche para el recuerdo en Pasapalabra, el programa conducido por Iván de Pineda en Telefe. Con una...

Artículos relacionados