26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Empleo doméstico: aumento del 42% para las trabajadoras de casas particulares

Además

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem,...

El incremento se pagará cuatro partes. Será del 13% en junio, 12% en septiembre, 5% en diciembre y el restante 12% en marzo de 2022. Además, se suman por primera vez otros adicionales. 


La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares acordó este miércoles el incremento para las trabajadoras y trabajadores del sector que será del 42% en cuatro tramos.

El aumento se pagará 13% en junio, 12% en septiembre, 5% en diciembre y el restante 12% en marzo de 2022.

Además, la paritaria acordó pagar desde este año el plus por antigüedad: será de un 1 por ciento por año y estará en sintonía con lo que se paga en otros rubros.

Por último también se definió que se pagará un adicional zona desfavorable. Será del 2 por ciento.

Representantes del Ministerio de Trabajo destacaron que por “primera vez en la historia” se les reconocerá al personal de esta actividad un 1 por ciento por antigüedad a partir de septiembre, y un incremento por zona desfavorable. Ambas eran reivindicaciones que venía reclamando el sector desde hace tiempo.

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares reúne a representantes del Estado, a representantes de los empleadores y a representantes de los gremios del sector.

El haber que fija establece un piso sobre el que se posicionarán todas las remuneraciones que se perciban en el sector, es decir que ninguna podrá ser menor a ese valor.

El número final se definió luego de que la titular de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), Juana del Carmen Brítez, pidiera una recomposición salarial del 60% y los empleadores ofrecieran inicialmente un 31%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral clave para Santa Fe. “Vamos...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem, en el marco de una...

Hallan un cuerpo en un zanjón en Santa Fe: sería el de Daniel Ortiz, desaparecido desde el 9 de abril

Esta mañana, a las 09:30, personal de la Comisaría 16 de la Unidad Regional I, en la ciudad de Recreo, halló un cuerpo sin...

Lewandowski: “Ojalá esté el compromiso de toda la gente para cambiar las cosas”

El diputado nacional y candidato a convencional constituyente por el espacio Activemos, Marcelo Lewandovsky, emitió su voto este domingo en la Escuela Nuestra Señora...

Artículos relacionados