21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Entre Ríos se consolida como la segunda provincia productora de miel a nivel nacional

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Entre el año 2020 y 2021, el número de productores aumentó un 6%, según los datos oficiales del ministerio de Agricultura de la provincia.


Con un crecimiento en la cantidad de apiarios desde el año pasado, la provincia de Entre Ríos se afirma como la segunda provincia productora de miel, detrás de Buenos Aires, a nivel nacional.

De acuerdo a los datos oficiales, actualmente, existen 2.500 productores y productoras que poseen unas 849.500 colmenas, ubicadas en 9.788 apiarios, que están distribuidos en todo el territorio provincial.

Esto indica un crecimiento del 6% en la cantidad de apiarios respecto a los registros de 2020.

“La cadena de valor apícola es un ejemplo de desarrollo e innovación. Se trata de una actividad que genera empleo desde emprendimientos familiares que llegan a comercializar en el mercado internacional“, reconoció el ministro de Producción entrerriano, Juan José Bahillo al dar a conocer el último informe apícola de la Secretaría de Agricultura que revela el crecimiento de la actividad.

Argentina es el tercer país productor de miel del mundo, después de China y Estados Unidos. Esto representa el 70% de la miel producida en el hemisferio sur del continente americano, a la vez que concentra el 25% de la producción de todo el continente.

DATOS DE ENTRE RÍOS

  • Se pueden identificar 218 salas de extracción habilitadas.
  • 22 envasadoras de miel habilitadas por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología.
  • 2 empresas privadas acopiadoras.
  • 25 cooperativas de las cuales 16 se encuentran nucleadas en la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos, con 424 productores.
  • El Laboratorio Provincial de Análisis de Mieles habilitado por Servicio Nacional de Sanidad Animal.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados