21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Fertilización: 12 claves para entender qué hay y qué falta en la Argentina

Además

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido...

Durante el Simposio Fertilidad 2021, especialistas detallaron las innovaciones en nutrición de cultivos para mejorar la producción y enfoques sobre cómo producir más y mejores alimentos.


La Asociación Civil Fertilizar llevó a cabo su tradicional Simposio Fertilidad 2021 durante tres jornadas (12 y 19 de mayo y este miércoles) en forma virtual bajo el lema “Ciencia y tecnología para la nutrición sustentable”.

El evento, del que participaron más de 3200 personas en forma online, fue el escenario para que profesionales del sector puedan debatir la necesidad de mejorar la productividad de los cultivos y la calidad de los granos, enfocados en la recuperación de los suelos y el cuidado del medio ambiente.

El pasado 12 de mayo, en la primera jornada, Andrés Grasso, coordinador técnico de Fertilizar, habló sobre la disponibilidad de nutrientes y respuestas en producción y calidad. “Hay que saber que nuestro gran reservorio de producción son los nutrientes que están en el suelo, que esos nutrientes son limitantes y que el puente para poder conciliar la producción de granos con esos limitantes es la fertilización”, afirmó.

En tanto, Fernando García, coordinador académico del evento, compartió los 12 mensajes que dejó el el encuentro:

1. La ciencia nos provee de evidencias que nos brindan certeza para la toma de decisión.

2. Se ha incrementado el uso de nutrientes, pero los balances aún son negativos.

3. La calidad nutritiva de los cultivos redunda en mayor calidad de los alimentos.

4. Fertilizaciones balanceadas incrementan rendimientos en un 16% por sobre los obtenidos con fertilización actual.

5. Las dosis de fertilización actual no son suficientes para cerrar la brecha productiva, basados en la evidencia disponible para el diagnóstico y el manejo de la nutrición.

6. La fertilización foliar es una práctica complementaria que impacta en producción y calidad y contribuye a una mayor eficiencia de uso de nutrientes.

7. Inoculantes y/o bioestimulantes pueden incrementar rendimientos hasta en un 8%.

8. Las tecnologías de la agricultura digital contribuyen a dar valor al campo y a los recursos humanos.

9. Los retos actuales del agro son aumentar la productividad y mejorar la calidad, pero con el uso eficiente de los recursos.

10. El desafío es desacoplar incrementos de producción de impactos ambientales y sociales.

11. Hay un nuevo paradigma mundial para la industria de fertilizantes que nos exige trabajar con toda la sociedad en productividad y eficiencia, cambio climático, salud, reciclados y degradación de suelos.

12. Los fertilizantes tienen un rol clave en la seguridad alimentaria.

Pasos a seguir

Este miércoles, en la última jornada virtual del encuentro, la gerente ejecutiva de la Asociación, María Fernanda González Sanjuan, anunció la continuidad del simposio, que se realiza cada dos años, en Rosario en 2023 y planteó el deseo de que vuelva a ser en forma presencial.

Fertilizar es es una asociación civil sin fines de lucro creada hace 25 años y formada por diferentes actores de la industria agropecuaria, cuyo objetivo es concientizar sobre la importancia del uso racional de los fertilizantes y la sustentabilidad del sistema productivo.

“Nuestro objetivo es explicar las ventajas agronómicas y económicas del agregado balanceado de nutrientes sobre la productividad de cultivos y pasturas y sobre la fertilidad del suelo para una agricultura sustentable”, explicaron.

 

Fuente: TN/Campo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el Mundial 2026, que se llevará...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido por la gira cordobesa, cuando...

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este martes el acto de incorporación...

Murió el florista que fue baleado en Granadero Baigorria

El florista que fue baleado el 13 de marzo en la localidad santafesina de Granadero Baigorria murió tras permanecer 11 días internado. Se trata del hombre identificado como Juan Manuel...

Artículos relacionados