21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Habilitaron la modificación de datos en la inscripción de vacunación contra el Coronavirus

Además

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa...

Se recuerda que deben estar avalados por un documento médico y se deberá firmar una declaración jurada. 


El Ministerio de Salud recordó que se desarrolla el operativo para inocular y prevenir el Covid-19 a nivel nacional y provincial. Mediante la resolución 2883/2020, aquellas personas que formen parte de la población de 18 a 59 años con comorbilidades y se inscriban en el Registro Provincial de Vacunación podrán realizar modificaciones, ingresando a https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid.

“Nos encontramos con algunos casos en los que las personas habían obviado tildar la patología, o bien las mismas no estaban disponibles, es por ello que se determinó modificar el sistema para que puedan realizar estos cambios en la inscripción”, informaron desde la cartera sanitaria.

Asimismo, se recuerda que los y las ciudadanas que se inscriban en este grupo “con comorbilidades”, deberán llevar un documento que respalde la situación declarada. De no presentarlo, podrán completar una declaración jurada antes de ser inoculados.

LA IMPORTANCIA DE LA DECLARACIÓN JURADA

El secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que “la declaración jurada como tal tiene un poder, estamos observando que algunas comorbilidades no se conducen con las patologías pero el turno fue otorgado y es por ello que se realiza una doble declaración jurada. Tenemos la posibilidad, gracias al sistema provincial de salud que es el SICAP, de poder corroborar con la identidad de la persona si efectivamente padece esta comorbilidad, por el diagnóstico o por la dispensa de medicamentos. Es por esto que recomendamos a las personas que se presenten con el certificado que esté justificando la patología que inscribió como comorbilidad”, sostuvo Prieto.

En todos los vacunatorios de la provincia de Santa Fe se instará a firmar las declaraciones juradas, a aquellas personas que no presenten la documentación respaldatoria.

Vale recordar que de acuerdo al artículo 293 del Código Penal, aquellas personas que presenten una declaración que no sea real o esté falseada pueden tener consecuencias penales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de Dorival Jr luego de la...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa Fe comenzarán a costar entre...

Una prepaga operará a una nena de 10 años tras una campaña en redes sociales

Una niña de 10 años llamada Camila, que padece una escoliosis progresiva severa y una encefalopatía crónica grave, será operada tras una intensa campaña...

La producción de acero creció un 5,6% en febrero, aunque la de laminados cayó un 43,5%

La producción de acero crudo en Argentina registró una importante suba del 5,6% en febrero en comparación con enero de 2025, alcanzando un total...

Artículos relacionados