14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Javkin: “Con los corazones doloridos pero los brazos fuertes, empezamos, muy de a poco, a transitar un camino de esperanza y reconstrucción”

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

El intendente Pablo Javkin y el gobernador Omar Perotti presidieron este domingo 20 de junio el acto central del Día de la Bandera, al conmemorarse el 201° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, ceremonia que contó con la participación del presidente de la Nación, Alberto Fernández, desde la quinta presidencial de Olivos.


La ceremonia comenzó a las 9.45 en el mástil mayor del Monumento Nacional a la Bandera donde ante los y las funcionarias presentes, miembros de la asociación Ex Soldados Combatientes en Malvinas y representantes de las Fuerzas Armadas, entre otros invitados e invitadas, la cantante rosarina Paula de Oliveira entonó Aurora.

A continuación se trasladaron hasta el propileo del Monumento donde se realizó el acto central encabezado por el intendente Pablo Javkin; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en videoconferencia con la quinta de Olivos donde entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Al inicio de su discurso Javkin señaló que por segundo año consecutivo los tradicionales festejos de Rosario por el Día de la Bandera debieron adaptarse por la pandemia por covid-19 pero, ante la dureza de estos tiempos, el intendente dio un mensaje de esperanza: “Ahora, con los corazones doloridos pero los brazos fuertes, empezamos, muy de a poco, a transitar un camino de esperanza y reconstrucción. A pesar de tanto llanto, empezamos a ver también miles de sonrisas. Las que más nos emocionan son las de nuestros adultos mayores y las de los chicos. En unos está grabado el mensaje de la historia, en los otros, la razón de ser del futuro”.

Luego, el intendente de Rosario recordó que hace 201 años “se cerraban los ojos de un hombre que tuvo la valentía y el coraje necesarios en su tiempo, que hizo de la libertad un acto revolucionario y de la unión una bandera” y leyó un fragmento de un poema que, Melina Maiolo, una estudiante de 13 años quien fue invitada al acto, escribió en su escuela cuando estaba en séptimo grado donde honra al creador de la bandera.

No faltó en el discurso la mención a María Catalina Echevarría y el grupo de mujeres que trabajaron con Belgrano y su ejército y cosieron la primera bandera que se convirtió en el símbolo de Argentina. “Cuando se planta una bandera, se planta también la piedra basal de la construcción de una nación, de un ideal alrededor del cual reunirnos como iguales. Y eso en Rosario lo sabemos muy bien”, mencionó Javkin e invitó a los argentinos y a las argentinas a “plantar la bandera de la reconstrucción”.

Y enfatizó: “Este es un tiempo donde es más necesario que nunca unirnos. Ante la tristeza y la angustia, sembrar esperanza, solidaridad, fraternidad, paz, respeto y cuidado. Lejos de los que alientan peleas inútiles y gritos sin sentido. En lugar de más dolor, debemos calmar, debemos curar, debemos sanar. Que este 20 de junio nos recuerde el mandato de Belgrano, inscripto en la piedra de este Monumento: procurar ser dignos de llamarnos hijos de la patria”.

Javkin cerró: “La reconstrucción no será sencilla, pero estaremos a la altura: tenemos el paño celeste y blanco, de unión y fraternidad, que nos protegió siempre en los tiempos más difíciles y lo volverá a hacer ahora”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados