26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Mataron vacas a los balazos, se llevaron la carne y dejaron los restos en el campo

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

Este fin de semana hubo dos casos similares en Olavarría. Involucraron a 12 animales, por un valor total de $800.000. Los hechos se enmarcan en una serie de delitos similares.


Entraron a campo ajeno, mataron animales, los carnearon ahí mismo y dejaron los restos sangrientos sobre el pasto. Así de cruentos fueron dos robos de ganadería vacuna cometidos el último viernes a la noche, a una distancia de 20 kilómetros entre sí, entre Olavarría y Bolívar, en el centro sur bonaerense.

Ambos casos sucedieron en cercanías de la ruta 226, aproximadamente en la mitad del recorrido de esa arteria vial que cruza transversalmente el territorio bonaerense, desde Mar del Plata y General Villegas.

En uno de los hechos mataron a balazos a 6 terneros de alrededor de 250 kilos cada uno, por un valor total de $320.000. “Sufrimos la faena de nuestro trabajo y esfuerzo diario. Repudiamos el accionar y esperemos las autoridades están a la altura de este hecho vandálico”, tuitió el administrador del establecimiento, Pablo Grahmann. Y describió que “se llevaron los costillares, cuartos y hasta la lengua”.

Muy cerca de ahí, en la estancia Las Rosas, ubicada en el kilómetro 347 de la ruta 226, mataron y carnearon 6 novillos, con un peso aproximado cada uno de 350 kilos, por lo que el valor del delito se estimó en $480.000. El productor Pablo González, que estuvo en contacto con los damnificados, puntualizó que “de dos de los vacunos sólo dejaron el espinazo, la cabeza y la cola, y en tanto que de los restantes se llevaron cuartos, paletas y lomos, entre otros trozos”.

Ambos responsables de los establecimientos advirtieron sobre el nivel de organización de los los delincuentes. “Hay una logística importante para semejante trabajo porque para hacer esto no es que se baja una persona sola y mata, acá tenés que hablar de una coordinación. Trabajaron tranquilos porque para hacer semejante carneada tiene que haber 5 ó 6 personas, no van en un auto, tienen que manejarse en otros vehículos”, comentó González.

Con todo, la práctica utilizaba es similar a como lo hacían los gauchos hace más de 100 años, con todo lo retrógrado que implica. Porque además del delito de abigeato y sus efectos económicos contra los productores, y el amedrentamiento que supone el uso de armas de fuego para los trabajadores ganaderos, conlleva inadmisibles condiciones de insalubridad que cada vez preocupa más en esa zona. Más allá del respeto a la ley y a la propiedad privada, otra sustancial inquietud es dónde se vende esa carne y quiénes la consumen.

 

Fuente: TN/Campo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados