14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Alergias: una epidemia silenciosa y preocupante

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Más de 400 millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de estas alteraciones que pueden afectar distintos órganos y varían de intensidad. Las reacciones más preocupantes, los síntomas y los que se puede hacer para evitarlas.


Aunque no se habla tanto de ellas, alrededor del 20 % de la población de todo el planeta sufre alguna alergia, según los datos de la Organización Mundial de la Salud. La llaman epidemia silenciosa.

Las alergias son alteraciones físicas del organismo cuando el sistema inmunitario reacciona, de forma exagerada, al entrar en contacto con ciertas sustancias –alérgenos– que se encuentran en el ambiente (polvo, ácaros, animales, plantas, ciertos alimentos, picaduras de insectos y algunos fármacos). Y tienen una variabilidad clínica que puede afectar tanto al sistema digestivo, como al sistema respiratorio, a la piel o tener una presentación multiorgánica, con grandes diferencias entre pacientes.

Las alergias afectan distintas partes del cuerpo como el aparato digestivo (intolerancia a ciertos alimentos), el aparato respiratorio (por la presencia de ácaros, polen o las picaduras de algunos insectos), y también la piel puede verse afectada, al entrar en contacto con materiales que nuestro cuerpo rechaza, causando una reacción que se demuestra con hinchazón, enrojecimiento y picazón.

¿Cuáles son las reacciones alérgicas más preocupantes?

Las reacciones alérgicas pueden manifestarse de diferentes maneras.

Entre las reacciones alérgicas más preocupantes se encuentran la crisis de broncoespasmo, causada por una inflamación de las vías respiratorias pequeñas, y la anafilaxia, una reacción alérgica grave que afecta a todo el organismo y requiere atención médica urgente.


¿Cuáles son las reacciones alérgicas más frecuentes?

10
Las más comunes son la conjuntivitis, la rinitis y la urticaria o dermatitis. “La conjuntivitis alérgica se produce cuando la capa transparente de tejido que recubre los párpados se inflama debido al contacto con alguna sustancia alergénica. Algunos de sus síntomas son picazón, ojos rojos, secreciones acuosas o mucosas en la zona afectada y sensación de molestia”, plantea la médica.

La rinitis alérgica se produce cuando se inflama la mucosa nasal y puede ser estacional o perdurar en el tiempo. Los síntomas se manifiestan poco después de entrar en contacto con ciertas sustancias como polen, polvo o moho y van desde picazón en la nariz, la boca o en cualquier área, ojos llorosos y estornudos hasta goteo, dolor de cabeza, congestión y obstrucción nasal.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados