17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Analizan recomendaciones respecto de combinaciones de vacunas

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Lo dijo la doctora Andrea Uboldi, ex ministra de salud, e integrante de la Comisión Nacional de Inmunizaciones. Hoy se reunirá el Consejo Federal de Salud para analizar la continuidad del plan de vacunación.


Ayer se llevó adelante la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), que sigue de cerca los estudios en marcha y cada semana discute las novedades sobre intercambiabilidad y espaciamiento de dosis.

Sus miembros esperan que dentro de siete a diez días estarán en condiciones de comunicar nuevas recomendaciones. En general, el Gobierno se basa en las conclusiones de este grupo asesor.

En diálogo con Radio EME, la ex ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, indicó que hay “robustez” de la evidencia científica sobre la efectividad de una dosis para reducir la mortalidad en personas mayores.

La médica infectóloga contó que “se están realizando los estudios en la mayoría de los países como para ver cuánto es la protección”. En este sentido, agregó que “lo interesante es que Argentina avanzó en un estudio de efectividad, nosotros tenemos estudios sobre cuanto protege o cual es la protección de las vacunas en estudios de investigación cerrados, pero luego viene el gran desafío del uso de las vacunas en la población y en los distintos escenarios con circulación de distintas variantes”.

Uboldi aseguró que “los resultados son interesantes porque muestran que existen protección con una dosis y, por supuesto, que se incrementa con la segunda para la situación de muerte con las vacunas disponibles en la Argentina”.

La profesional comentó que durante el encuentro se insistió en “la importancia de completar los esquemas de vacunación, sobre todo en las personas mayores de 40 años”.

Además aseguró que se estudiará la combinación entre vacunas y el tiempo de inoculación con cada una.

Situación en Santa Fe

Por otro lado, la ex ministra de Salud, se refirió a la situación actual que atraviesa la provincia en torno a los casos de Covid. En este sentido, indicó que sigue “con bastante preocupación la situación, me parece que no hemos logrado bajar lo suficiente, sí es verdad que disminuyen los ingresos a terapia intensiva, pero estamos en un momento bisagra”.

Uboldi destacó que “en este momento uno tiene que ser muy cauto con respecto a las flexibilizaciones que plantee”.

Presencialidad

Al ser consultada sobre la vuelta a la presencialidad en las escuelas secundarias de la provincia, Uboldi dijo que “no era el momento oportuno”.

En este sentido agregó que “a veces no hay coincidencia entre los indicadores y las decisiones que toma. Yo veo a veces que las decisiones son de un día para el otro, me parece que para los papás, para el sistema educativo, es importante poder anticiparse, planificar a donde estamos”.

Por último insistió en la necesidad de “poner a punto los protocolos escolares”.

Escucha la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados