21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Aulario de la UNL: cuarto día de acampe contra las obras en la Reserva Ecológica

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Un grupo de manifestantes  de la Comunidad por la Naturaleza impide el ingreso de los trabajadores en la obra de construcción de un aulario en la Reserva Ecológica de la UNL. 


La polémica por las obras de un aulario en la Reserva Ecológica de la Universidad Nacional del Litoral continua este jueves. Por cuarto día consecutivo, un grupo de manifestantes ambientalistas realizan un acampe en las inmediaciones del lugar e impiden el ingreso de los trabajadores a cargo de construcción.

Según el móvil de Radio EME, el grupo “Comunidad por la naturaleza”, conformado por docentes, estudiantes, biólogos, ingenieros ambientales, abogados y vecinos en general, presentaron un pedido para frenar los trabajos y exigir la recategorización de la obra. Además, solicitaron informes sobre el impacto socioambiental. Sin embargo, aún no tuvieron respuestas del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe.

Un grupo de manifestantes  de la Comunidad por la Naturaleza impide el ingreso de los trabajadores en la obra de construcción de un aulario en la Reserva Ecológica de la UNL.  Foto: Matías De Philippis – Radio EME.

En diálogo con nuestro movilero Matías De Philippis, Pamela, representante del movimiento ambientalista, explicó los motivos de sus acciones: “No dejamos de avanzar la obra porque ya se empezó a generar cimientos y pilotes, y ya es irreversible ir para atrás. Se nos hace difícil retornar al ambiente natural a causa del hormigón. La idea es frenarlo. Se lo pedimos al Ministerio. Una medida preventiva mientras evalúan la recategorización de la obra”. 

Además, mencionó: “Lamentamos la situación de los trabajadores, pero esto no debería haberse producido nunca. La Universidad tiene diversas partes para realizar las obras. En esta parte no tiene sentido”.

Por otro lugar, aclaró: “No están realizando la medida preventiva para frenarlo. Por eso venimos para acá. En la provincia de Santa Fe tenemos la Ley Nº 11.717 de medio ambiente. Dice que se tienen que catagorizar las obras para evaluar el impacto ambiental. Ambiente dictamina si es categoría 1 de bajo o nulo impacto, o dos y tres si es necesario de estudio de impacto”.

A su vez, detalló: “Lo que presentó la Universidad es de una categoría estándar uno, con bajo impacto. Pero necesitamos la recategorización para que se realiza el estudio de impacto. Vemos que se omitió información importante”.

Y concluyó: “Queremos que encuentran alternativas de ubicación para el aulario”.

 

Escuchá el informe de Matías De Philippis:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados