21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Coronavirus en Argentina: 412 muertes y 12.764 contagios en las últimas 24 horas

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 19 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 421 muertes y 12.764 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.769.142 y los fallecimientos son 101.955.

Esta tarde llegarán a la Argentina dos vuelos con 2.117.700 de vacunas, entre las 768.000 dosis del laboratorio Sinopharm, provenientes de China, y las 1.349.700 inoculaciones de AstraZeneca, que vienen desde los Estados Unidos . De esa forma, el país habrá recibido más de 38 millones de inmunizaciones para continuar avanzando con el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

De acuerdo con la última actualización realizada por la cartera sanitaria, al día de la fecha, el 70% de las personas mayores de 20 años ya cuenta con una dosis y el 54% de los mayores de 70 años completó su esquema de vacunación. También completaron su esquema el 45% de las personas mayores de 60 años y el 33,4% de los mayores de 50.

Un hombre fue registrado al ser vacunado en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo Por otro lado, ya cuentan con la primera dosis de la vacuna el 89,4% de quienes tienen 60 años o más y el 87,5% de los mayores de 50. Lo mismo sucede con el 86,2% de las personas de entre 55 y 59; al igual que el 82,7% de los pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años; el 78% de los que tienen entre 45 y 49; y el 79,3% del siguiente grupo entre 40 y 44 años.

Según lo previsto, esta semana se completará la llegada de los 8 millones de dosis de vacunas de Sinopharm correspondientes al mes de julio, a las que le seguirán 16 millones del mismo productor entre los meses de agosto y septiembre. Con el arribo de las 8 millones de dosis de la vacuna china que se completará esta semana, Argentina superará los 40 millones de vacunas recibidas para disminuir las formas graves y el fallecimiento por COVID-19 en el contexto de la pandemia.

Asimismo, el viernes pasado llegaron, en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, 3.500.000 vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Moderna que fueron donadas por el gobierno de los Estados Unidos.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 30.295.044 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 27.430.531. De ese total, hay 22.030.134 personas inoculadas con la primera dosis y 5.400.397 ya cuentan con el esquema completo de vacunación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados