16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Dupouy: “Los invito a ser protagonistas activos de la construcción de un nuevo Ceres”

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

La intendente Alejandra Dupouy fue la principal oradora en el acto por los 129 años de la ciudad de Ceres y dejó su mensaje a toda la comunidad.


“Los invito a viajar al pasado… a transitar fantasiosamente un viernes 1 de julio de 1892…

Imaginemos un día frío pero con un sol enorme y estas tierras ásperas donde sólo habitan montes y animales salvajes, donde todo está por venir…

Imaginemos por un momento ese paisaje agreste y pensemos que entre nosotros estuvieran presentes Vicente Casares, Tristán Malbrán y aquellos primeros pobladores que vinieron de diferentes países y que buscaron construir un punto de encuentro y prosperidad, sólo con sus manos curtidas, sus sueños por cumplir y su esfuerzo.

Y generación tras generación, vinieran convocadas para observar qué fue de ese pueblito naciente, de esa iglesia donde rezaban por una buena cosecha , de las primeras casas enlazadas por los hilos de la vía del tren.

Seguramente estarían orgullosos de estos 129 años que transcurrieron, del potencial que tiene ahora nuestra ciudad, de los hombres y mujeres que habitan en ella y que cada día apuestan por el desarrollo y crecimiento de este lugar.

Los pueblos que no aceptan los desafíos, están condenados al fracaso y al olvido. Es a través de los desafíos asumidos que una población avanza, crece y se desarrolla.

En estos últimos años hemos podido avanzar con el alumbrado público en casi todos los barrios, hemos gestado acciones superadoras en desarrollo social, hemos planificado y posibilitado el acceso a ofertas de formación profesional y de educación, generamos numerosas oportunidades para la práctica del deporte, trabajamos diariamente por la gestación de una ciudad ecológica y sustentable.

Mejoramos sustancialmente nuestras calles, el arbolado y los espacios públicos, posibilitamos el trabajo mancomunado de diferentes organizaciones e instituciones, garantizamos el acceso a la conectividad con el fin de reducir las desigualdades de nuestros ciudadanos, trabajamos codo a codo por el mejoramiento de la salud de los ceresinos promoviendo su bienestar.

En el ámbito rural garantizamos la salida de la producción agropecuaria a través del mejoramiento de los caminos, entre otras acciones que planificamos para posibilitar el desarrollo sostenible y engrandecimiento de nuestra ciudad.

Los invito a ser protagonistas activos de la construcción de un nuevo Ceres.

Un Ceres que progresa, una ciudad que mira hacia el futuro y proyecta un mañana mejor para quienes vivimos en este hermoso lugar y por nuestros hijos y nietos. Sólo entre todos podremos construir este nuevo y maravilloso desafío, sólo si nos despojamos de banderías políticas o ideológicas, sólo si únicamente pensamos con identidad ceresina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados