21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

El Cobem cumple 40 años: el primer llamado ante situaciones de riesgo

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

La Central Operativa Brigada de Emergencias Municipal cumple cuatro décadas brindando la primera respuesta ante desastres y emergencias.


Derrumbes, rescate de animales, evacuaciones, caída de mampostería, accidentes de tránsito, intervenciones en la vía pública, situaciones surgidas por la pandemia. Son innumerables las situaciones de emergencia que atraviesa la comunidad en Santa Fe capital, ante las cuales el Cobem está preparado para salir a su auxilio, además de tener un rol de prevención y capacitación.

La Central Operativa Brigada de Emergencias Municipal, conocida popularmente como Cobem, fue creada en 1981 como organismo operativo de la Junta Municipal de Defensa Civil y se le asignó el número 103 como sistema único de atención a emergencias de la ciudad.

Hoy, 14 de julio, se cumplen 40 años de su conformación. El objetivo que motivó su origen es bien definido: dar la primera respuesta ante situaciones de peligro, emergencia o desastre en la ciudad, con la finalidad de organizar y coordinar el operativo de intervención.

Marcos Quintana, director del Cobem, dialogó esta mañana con el móvil de Radio EME y contó sus experiencias frente a la central.

Quintana comentó que es un día “muy emocionante” ya que hace 39 años que forma parte del servicio. “Empezamos muy de abajo y ahora lo que es realmente el Cobem, una institución que da respuesta inmediata y en apoyo a otras instituciones que se dedican a cada función”, dijo Marcos.

Entre lágrimas, el director recordó a Ramón Garrama quien el año pasado falleció como consecuencia del Covid. “Lo recuerdo con emoción porque se lo merece”, dijo.

Por otro lado, Ismael, integrante del 103 agregó que actualmente “tenemos una dotación de 70 personas, compuesta por cinco guardias, que son brigada de emergencia y la parte logística”.

Ismael destacó que “estamos para darle respuesta a la gente, somos un eslabón más en la cadena de salvar una vida”.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados