17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

El Consejo Federal de Salud definió las comorbilidades para vacunar niños y adolescentes en una primera etapa

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

En la reunión de Ministros de Salud de todo el país junto a la Dra. Carla Vizzotti, se determinó cuáles son las comorbilidades que determinarán la prioridad de vacunación de menores de 12 a 17 años. Además se definió cómo continuará la campaña de inoculación en el país durante el mes de Agosto, de cara al ingreso de la variante Delta del Covid-19.


En la reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA) las autoridades sanitarias de todo el país acordaron el criterio para priorizar a los adolescentes de entre 12 y 17 años en la vacunación, según las comorbilidades que tengan.

Las primeras dosis de la vacuna Moderna se aplicarán a menores de ese grupo etario con:

  • Diabetes tipo 1 ó 2.
  • Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
  • Enfermedad cardiovascular crónica
  • Enfermedad renal crónica
  • Enfermedad respiratoria crónica
  • Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune.
  • Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
  • Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
  • Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
  • Personas con tuberculosis activa.
  • Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
  • Síndrome de Down
  • Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
  • Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
  • Personas gestantes de 12 a 17 con indicación individual.
  • Personas con carnet único de discapacidad vigente.
  • Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.
  • Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

Se calcula que en todo el territorio nacional, el 22% de los adolescentes cumplen con estos criterios, lo cual significa 924 mil menores de 12 a 17 años y 1.848.000 dosis de la vacuna Moderna, para ser aplicadas a estas personas.

Vale mencionar que el 85% de las 281 personas menores de 18 años que fallecieron por Covid-19 en nuestro país tenían alguna de estas comorbilidades.

En este sentido, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, luego de participar de la reunión aclaró que “desde este miércoles” podrán inscribirse en el registro provincial de vacunación, niños, niñas y adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo, ingresando al siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/inicio.

Además en la reunión de este martes del CoFeSa, se resolvió priorizar completar los esquemas de vacunación contra COVID-19 en el mes de agosto, con las personas que ya tienen colacada la primera dosis de la vacuna. Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, la meta inicial es alcanzar al 60% de la población de más de 50 años con las dos dosis.

Finalmente, la titular de la cartera sanitaria provincial remarcó el “trabajo articulado sobre el ingreso de personas desde el extranjero y la situación epidemiológica actual del país”, que se lleva a cabo junto a la cartera nacional.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados