21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

El Gobierno confirmó que habrá aumento del Salario mínimo, vital y móvil

Además

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas...

El ministerio de Trabajo anunció que la decisión ya “está tomada” y adelantó que la semana que viene se discutirá la posibilidad de “acelerar los aumentos en cuotas”. 


El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, afirmó que la decisión de incrementar el Salario mínimo, vital y móvil ya “está tomada” y adelantó que la semana que viene se discutirá la posibilidad de “acelerar los aumentos en cuotas”.

“La decisión de incrementar el salario está tomada, estamos viendo cuál es la herramienta más eficaz”, dijo el ministro y agregó que la posibilidad de revisión “es la primera vez que se hace” en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.

Ayer, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo ayer se está evaluando un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil a partir de una cláusula de revisión permanente planteada en abril.

El Gobierno nacional había oficializado en mayo una suba de un 35 por ciento en siete tramos acumulativos, desde abril hasta febrero del año próximo.

“Una de las maneras más eficaces y rápidas de lograr esto es acelerando los aumentos que están previstos en cuotas. La semana que viene tendremos novedades, creo que vamos por esa línea”, remarcó hoy el ministro de Trabajo.

Además, Moroni explicó que el objetivo es que “los salarios crezcan por encima de la inflación” y destacó a las paritarias como “la mejor herramienta”.

“En caso de que las negociaciones hayan quedado por debajo de la inflación íbamos a reabrir las paritarias para volver a ajustar y es lo que está sucediendo”, remarcó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, en...

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15 años sin inversiones significativas en...

Aguas Santafesinas pide a Provincia aplicar el aumento del 30% de sus tarifas

Aguas Santafesinas pidió al Gobierno de Santa Fe aprobar un aumento tarifario del 30%, solicitado tras la audiencia de enero. El incremento es para...

Artículos relacionados