18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

El Hospital Regional de Ceres cumple 4 años de vida

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El 28 de Julio del año 2017, quedó plasmado para siempre como un día emblemático, histórico e inolvidable. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, con la conducción de Miguel Lifschitz concretaba un anhelo de muchos ceresinos, que aquel día pudieron ver plasmado un «sueño».


El «orgullo» de los ceresinos esta erigido en la Diagonal España, con confluencia de las calles Avda Chacabubo, Azcuenaga, y Hernandarias.  La obra está en marcha hace 48 meses, y poco a poco se va convirtiendo en un hospital de mediana complejidad, ya que la pandemia aceleró tiempos y tuvo que dotarse al mismo de equipamientos médicos de última generación para poder salvar vidas.

Un emblema de la obra pública, una obra de calidad, y para ser usada en lo más preciado la salud de toda una región. El Hospital Regional Ceres será la herencia para siempre de un ciclo político que gobernó la provincia, y que cumplió con su palabra.

Desde aquel 28 de Julio, la salud pública en Ceres daba uno de los pasos más gigantescos de los que se tenga memoria. La provincia de Santa Fe inauguraba uno de sus hospitales de atención pública más modernos de todo el territorio. Con un edificio colosal,  con personal y equipamientos para distintos sectores de un nosocomio de autogestión, Lischitz ponía en marcha un verdadero «gigante».

Su construcción llevó años, tuvo que ser Hermes Binner primero, después Antonio Bonfatti, y el Ingeniero Miguel Lifschitz,  tres gobernadores los que condujeron aquel proyecto que tuvo que atravesar 3 gobernaciones, y 12 años de vida política.  La obra más importante construida en Ceres en por lo menos en «50 años».  Aquel día nadie podía recordar que obra podía cumplir con las comparaciones para establecer que construcción podía empardar esa obra a punto de cortar las cintas. Y en este sitio encontramos una, «la escuela Fiscal 413 Domingo Faustino Sarmiento, que empezó a ser construida sobre el final de los años ’70, y terminada antes del regreso de la democracia». Aquella construcción educativa podía encontrar comparaciones con este nuevo hospital regional.

Este miércoles se cumplen 4 años de aquel día, y con el advenimiento de la pandemia de Coronavirus, se ha convertido en uno de los emblemas de la lucha contra el Covid. Primero para atender a los contagiados, controlar a los aislados, y en este presente vacunar para terminar con la pandemia y pensar en una nueva normalidad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados