21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Pauloni: “En Santa Fe comenzaron a bajar los casos de covid”

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Lo confirmó el director de Salud del Municipio santafesino, César Pauloni.


El municipio santafesino dio a conocer un informe a través del cual brinda un detallado análisis de la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad capital.

En diálogo con Radio EME, el director de Salud del municipio, César Pauloni, explicó que el estudio “hace una lectura retrospectiva, que tiene que ver con que siempre se analizan datos de la semana vencida”.

El informe consta de dos partes, la primera “hace mención a los comparativos semanales, notamos en Santa Fe que desde a semana epidemiológica 17, hoy estamos en la 29, empezaron a bajar la cantidad de casos, semanas a semanas dos valores, la incidencia y la razón de casos”.

Pauloni indicó que se encontró “un pico de casos semanales en la semana 22 con 4700 casos y, a partir de ahí, empezó a decrecer hasta llegar a esta semana con 876 casos en una semana”.

En cuanto a las principales comorbilidades que presentaban las personas fallecidas, el funcionario contó que “la hipertensión y la diabetes son dos enfermedades con un claro vínculo con las personas que fallecieron”.

Otro dato para destacar es que se registraron mayor cantidad de mujeres contagiadas, mientras que entre los fallecidos hubo mayor cantidad de hombres.

“Esa lectura se pueden hacer, sobre todo en los grupos etarios de 60-69 y de 70-79, de ahí para abajo vamos a ver una curva de fallecidos varones que son más que las mujeres”, explicó Pauloni.

Síntomas

Por otro lado se detallaron los síntomas que prevalecieron entre las personas fallecidas. En este sentido, se destacó la tos, fiebre y mialgia, teniendo en cuenta que la tos fue la primera característica que presentaron las víctimas.

Lee también: Covid: las principales comorbilidades entre los fallecidos en la ciudad fueron hipertensión y diabetes

“De las personas que se contagiaron pero no fallecieron encontramos la cefalea, mialgia y recién en tercer lugar la tos”, indicó el funcionario.

Variante Delta

En cuanto a la presencia de la variante Delta, Pauloni indicó que genera “preocupación como todos con esta variante, ya que tiene un grado de transmisibilidad mucho mayor que la que ya conocemos”.

En este sentido, el funcionario agregó que “lo que más nos preocupa hoy es tratar de tener la mayor cantidad de vacunación en segundas dosis. Si bien con una dosis una persona tiene un porcentaje elevado de cobertura, con dos dosis se genera un control de esta variable”.

Escuchá la nota completa 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados