26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Pese a que crecieron 2,8% en mayo, los salarios perdieron contra la inflación

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

El indec atribuyó el aumento al crecimiento en los salarios registrados y en del sector privado no registrado. Sin embargo, se mantuvieron por debajo de la inflación por segundo mes consecutivo.


El índice de salarios mostró un crecimiento de 2,8% en mayo respecto al mes anterior, según el último informe publicado por el Indec. De esta forma, se ubicó 0,5 puntos porcentuales por debajo de la inflación de ese mes, que fue del 3,3%.

En el informe, se atribuyó este crecimiento a un incremento en los salarios registrados de 3,3% y en los salarios del sector privado no registrado de 0,9%. Se trató del segundo mes consecutivo en que la remuneración de los trabajadores perdió frente al avance de los precios. En lo que va del año, los salarios crecieron un 20,1%, mientras la inflación registrada en el mismo periodo fue del 21,5%.

“El índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 3,3% en mayo de 2021 respecto al mes anterior, como consecuencia de un incremento de 3,5% del sector privado registrado y un aumento de 2,9% del sector público”, indicó el Indec. El índice de salarios total registrado acumula en los últimos 12 meses una suba de 40,7% (contra el 48,8% que registró el Índice de Precios al Consumidor), como consecuencia de un crecimiento de 40,7% del total registrado y de 40,4% del sector privado no registrado.

En mayo, el salario real del sector privado registrado mostró una caída de 3,8% interanual y una leve suba de 0,2% mensual, con un retroceso promedio de 6,5% interanual en enero-mayo. De ese modo, se ubica en niveles mínimos desde el año 2005 y un 24,5% por debajo del pico de 2013.

En ese sentido, el indicador mostró un crecimiento de 40,7%, como consecuencia de un incremento de 43,3% del sector privado registrado y un aumento de 36,2% del sector público.

Se rediscuten paritarias
A tono con el aumento de las expectativas de inflación, el cierre de los últimos acuerdos salariales en el marco de las paritarias muestra una clara tendencia alcista. De hecho, esta semana se negociaron dos acuerdos clave para adelantar sus cláusulas y cerrar un nuevo aumento.

Se trata del sector mercantil y de la construcción. El Sindicato de Empleados de Comercio y la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra) buscan acordar un 10% adicional hasta fin de año y superar así el umbral del 40%, en línea con las últimas negociaciones que fueron revisadas y avaladas por el Ministerio de Trabajo.

En ese sentido, la Asociación Bancaria y las cuatro cámaras del sector vienen de acordar la actualización del 2,1% operada en enero sobre los haberes de 2020 y a su “base resultante” se le adicione una mejora del 43%. El precandidato a diputado por el Frente de Todos Sergio Palazzo fue quien cerró el acuerdo en el Ministerio de Trabajo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados