21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Río de Janeiro celebrará el fin de las restricciones con cuatro días de fiestas callejeras

Además

La EPE implementa telemedición de energía para mejorar la eficiencia y calidad del servicio en Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe ha iniciado la implementación de un ambicioso Plan de...

El consumo de carne vacuna repuntó un 13,1% en el primer bimestre del año a pesar del aumento de precios

En el primer bimestre del año, el consumo de carne vacuna en Argentina mostró una notable recuperación, creciendo un...

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del...

Entre el 2 y el 5 de septiembre habrá en las calles cariocas “eventos de pequeño porte, gratuitos y repartidos por todas las regiones de la ciudad, con opciones de cultura, ocio, deporte, gastronomía y recreación infantil”, anticipó la alcaldía en un comunicado.

Durante esos días, algunas calles se cerrarán al tránsito, lugares emblemáticos serán especialmente iluminados y en los paseos marítimos habrá disc-jockeys y actuarán artistas locales.

También habrá festivales gastronómicos y descuentos en los precios de las entradas a museos y monumentos.

Asimismo, se celebrará en el estadio Maracaná un partido de fútbol en el que se pondrá en juego la Copa Renace Río y para el que se espera que el público pueda ocupar hasta 50% de la capacidad de las tribunas, según la agencia de noticias Sputnik.

Esas actividades tendrán el fin de “celebrar el retorno de los cariocas a las calles”, subrayó la nota.

La alcaldía prevé tres fases para la eliminación de las restricciones: a principios de septiembre se podrán celebrar actividades al aire libre; desde octubre, quienes estén totalmente vacunados podrán entrar en discotecas, y a partir de noviembre, los barbijos serán obligatorios únicamente en el transporte público y centros de salud.

Para que ese cronograma pueda concretarse, las autoridades cuentan con que en septiembre 77% de la población adulta haya recibido la primera dosis de alguna vacuna contra el coronavirus y 45% ya esté totalmente protegida (con fármacos de dos dosis o de dosis única).

“Sabemos que Río va a volver a funcionar; es un plan que puede retroceder, pero los datos indican que vivimos un momento mejor; no es lo ideal todavía, pero es mejor”, sostuvo Paes en conferencia de prensa.

“Ya falta poco para superar esta mala fase de nuestras vidas”, se entusiasmó el alcalde, que confirmó la celebración de las fiestas de fin de año en la playa de Copacabana y el Carnaval en febrero.

Asimismo, Paes resaltó que el calendario de eventos que promoverá la alcaldía, bajo el lema “Río de nuevo”, finalizará el 2 de septiembre de 2022, que será designado como “día del reencuentro”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La EPE implementa telemedición de energía para mejorar la eficiencia y calidad del servicio en Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe ha iniciado la implementación de un ambicioso Plan de...

El consumo de carne vacuna repuntó un 13,1% en el primer bimestre del año a pesar del aumento de precios

En el primer bimestre del año, el consumo de carne vacuna en Argentina mostró una notable recuperación, creciendo un 13,1% en comparación con el...

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del Superclásico por la fecha 14...

El Gobierno de Milei desclasificará documentos sobre nazis refugiados en Argentina

El Gobierno Nacional anunció que desclasificará todos los documentos oficiales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron en el país tras el...

Compras centralizadas: Provincia licitó la compra de inmunosupresores para pacientes trasplantados por más de $ 1.600 millones

En el marco de la política de compras centralizadas de medicamentos, la Provincia de Santa Fe licitó la compra de inmunosupresores, cuya función principal...

Artículos relacionados