21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Se frenó la exportación de granos: más de una decena de terminales portuarias paralizadas por piquetes

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Las terminales afectadas son las de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes, en el Gran Rosario.


Más de una decena de terminales portuarias santafesinas debieron paralizar este miércoles sus actividades debido a piquetes realizados por el gremio de la construcción (UOCRA), que impiden el acceso de los trabajadores a las plantas procesadoras.

Por ese motivo, se paralizó la exportación de granos y subproductos en plena cosecha, en medio de una bajante histórica del río Paraná que ya dificulta y encarece la operatoria de la hidrovía, dijeron desde sectores de la agroindustria.

Además, advirtieron que los piquetes del gremio de la construcción se aplican por un conflicto ajeno a la agroexportación.

Con carteles y neumáticos quemados, la UOCRA San Lorenzo  desplegó desde temprano barreras de operarios para evitar el ingreso de otros trabajadores a las plantas y terminales portuarias.

Desde sectores de la agroindustria denunciaron que el gremio exige pagos “exorbitantes” a los contratistas que realizan tareas de mantenimientos en las plantas.

Desde esas terminales agroportuarias la Argentina exporta el 80% de sus granos y derivados industriales oleaginosos de la soja.

La UOCRA San Lorenzo reclama cobrar el doble del valor habitual por cada día trabajado en servicios de mantenimiento de plantas exportadoras.

Exigen que los contratistas que brindan servicios a los puertos paguen el 100% de aumento por día trabajado, sumado al 35% ya otorgado a comienzos de año más el 20% adicional, según fuentes del sector empresarial.

El sector agroexportador reiteró su preocupación a los gobiernos provincial y nacional.

Pidió intervenir de forma urgente para desbloquear el trabajo en los puertos, ya que además sostienen que pondrá en riesgo la seguridad en las terminales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados