17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Una encuesta dice que el 70% de los rosarinos cree que el principal problema es “la inseguridad”

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Hoy casi el 70 por ciento cree que el delito y los robos son el problema fundamental de la ciudad, y si se suma a los fenómenos ligados al narcotráfico el número representa a tres de cada cuatro personas.


Según la encuestadora Inmediata Argentina del consultor Julián Crucella, hay un crecimiento de 9 puntos en los últimos meses, lo que exhibe que la preocupación va en ascenso. Así lo refleja un trabajo de la consultora efectuado durante el mes pasado en Rosario.

El relevamiento fue efectuado entre los días 15 y 25 de junio a 397 personas mayores de 18 años.

Lejos el segundo problema de Rosario condensa cuestiones relacionadas a la gestión municipal, acumulando el 8,4 por ciento de las respuestas, centradas en un rechazo a Pablo Javkin. “No son aspectos, sino un rechazo de plano al intendente, lo que se choca con el 70 por ciento de imagen positiva que tiene Pablo Javkin. Es decir, los pocos que no lo quieren, le adjudican todo”, reseñó la consultora Inmediata Argentina.

En un territorio surcado por los robos en todos sus formatos, tanto en la vía pública como a instituciones, comercios y viviendas, y las balaceras que azotan sobre todo pero no exclusivamente a los barrios, la problemática tiene una presencia en los temores de casi tres de cada cuatro vecinos.

“Si le sumamos el 5,6 por ciento que respondieron cuestiones vinculadas con el narcotráfico, podemos concluir que prácticamente al 74 por ciento de los consultados manifiesta que el crimen es lo que marca principalmente la agenda de tres de cada cuatro rosarinos”, explicó Julián Crucella.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados