21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Anunciaron beneficios en la tarifa eléctrica para arroceros y arandaneros entrerrianos

Además

Detuvieron a un joven con una escopeta en pleno centro santafesino

Un ciudadano que transitaba por la calle 1° de Mayo al 2.500 alertó al 911 tras escuchar detonaciones de...

Mejora la iluminación de los principales accesos a la ciudad de Santa Fe

La Municipalidad y la Provincia concretan obras de iluminación en dos de los principales  accesos a la capital provincial....

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Una decisión de la Secretaría de Energía provincial dispuso la prórroga del subsidio para estas producciones riego-dependientes desde enero a septiembre 2021 y 2022.


El costo energético para productores riego-dependientes es uno de los que más impacta sobre los márgenes del cultivo.

Al respecto, el gobierno de la provincia de Entre Ríos definió beneficios en la tarifa eléctrica para los productores de arroz y arándano de esa provincia.

La resolución Nº165, de la Secretaría de Energía de esa provincia, dispuso la prórroga del subsidio tarifario establecido según decreto 831, destinado al sector arrocero con riego mediante bombas eléctricas, por el período de marzo y octubre de 2021.

El objetivo de la medida es bajar el costo energético durante los meses en que ambos cultivos no están en plena demanda de energía, que son de enero a septiembre.

Para atender este subsidio, el decreto establece hasta la suma de 11.430.094,36 pesos anuales, provenientes del Fondo Compensador de Tarifas y del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos.

Beneficio

El decreto que firmó el gobernador Gustavo Bordet indica: “Se dispone el otorgamiento de un subsidio destinado a los usuarios del servicio público de distribución de energía eléctrica, que se dediquen a la actividad productiva de arándanos, consistente en una bonificación equivalente al 50% del importe calculado sobre los cargos fijos y los cargos fijos por capacidad de suministro convenida por uso de red, antes de la aplicación de impuestos, tasas, contribuciones y penalidades, durante el periodo de baja demanda comprendido entre los meses de enero a septiembre del año 2021 e idéntico periodo del año 2022, debiendo constar la bonificación en las facturas que emitan las distribuidoras eléctricas de la provincia”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Detuvieron a un joven con una escopeta en pleno centro santafesino

Un ciudadano que transitaba por la calle 1° de Mayo al 2.500 alertó al 911 tras escuchar detonaciones de...

Mejora la iluminación de los principales accesos a la ciudad de Santa Fe

La Municipalidad y la Provincia concretan obras de iluminación en dos de los principales  accesos a la capital provincial. En ese sentido, con el...

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán a partir del martes 1...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de Dorival Jr luego de la...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa Fe comenzarán a costar entre...

Artículos relacionados