18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Argentina superó el objetivo de las siete millones de segundas dosis aplicadas en agosto

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

“El objetivo de agosto se cumplió con creces”, afirmó la ministra Carla Vizzotti en la reunión del Consejo Federal de Salud, en San Luis.


La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este martes que se superó el objetivo de aplicar 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus en el mes de agosto y dijo que en noviembre se evaluará la posibilidad de un “refuerzo” con una tercera a personas de riesgo, en el marco de la segunda jornada de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en San Luis.

“El objetivo de agosto se cumplió con creces, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores de la salud y a la confianza de la población, por eso es clave en septiembre, seguir completando esquemas de vacunación y sostener los cuidados, de esta forma vamos a poder sostener las actividades autorizadas y evaluar nuevas habilitaciones”, dijo Vizzotti durante la apertura del encuentro, del que participan los ministros de Salud de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, la funcionaria precisó que en agosto se aplicaron “7.214.275 de segundas dosis” de la vacuna contra el coronavirus, lo que se traduce en que “el 70% de las personas mayores de 50 años completó su esquema de vacunación”.

La ministra sostuvo que la meta del gobierno nacional es “continuar en septiembre con las segundas dosis, en octubre con adolescentes y a partir de noviembre evaluar si estamos en condiciones de hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas”.

Con estos datos, Vizzotti dio inicio al primer encuentro que realiza el Consejo Federal de Salud (Cofesa) en forma presencial en una provincia, desde febrero de 2020.Con esta meta lograda, agregó la ministra, se garantiza un buen nivel de inmunización “ante un eventual aumento del número de casos”, para que “no se traduzca en un incremento de las hospitalizaciones y la mortalidad”.

Con el 70% de personas mayores de 50 años con su esquema de vacunación completo, Argentina superó la meta de agosto, que había sido fijada en 60%, y completaron su esquema de inmunización 14.448.181 personas.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados