17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Avanza en el proceso de informatización del poder judicial

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El gobierno provincial firmó un convenio con el Ministerio Público de la Acusación para la transferencia de archivos y bases de datos.


En el marco del Programa Santa Fe + Justicia, el gobierno provincial firmó un convenio con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para la transferencia de la gestión y mantenimiento del sistema de legajos al MPA, incluyendo la totalidad de la gestión del sistema y la transferencia de todos los servidores virtuales, archivos y bases de datos, que permitirá a través de la entrega de las llaves, gestionar su propio sistema informático.

El acuerdo fue suscripto por los secretarios de Justicia, Gabriel Somaglia, y de Tecnologías para la Gestión, Sergio Bleynat; con el fiscal General del MPA, Jorge Baclini.

Al respecto, Somaglia destacó la importancia del acuerdo y señaló que “es un paso más dentro del Programa Santa Fe + Justicia, en la informatización y la información ciudadana. El MPA podrá utilizar y gestionar autónomamente el sistema, lo que era un reclamo del organismo y va permitir agilizar los procesos judiciales y las investigaciones que tienen los fiscales”.

“Esto redunda en tener un sistema informático que permita dotar a las investigaciones penales de información, prácticamente, en tiempo real”, precisó el funcionario; y resaltó que “este avance no solo coloca al MPA, sino también al Gobierno de la provincia, en un estándar necesario en la política criminal de investigación idónea y eficiente”, agregó el funcionario provincial.

Para finalizar, Somaglia enfatizó en la necesidad de que “las políticas públicas sean una responsabilidad de todos los poderes del Estado, sin distinción del arco político, ya que tenemos que brindar a la ciudadanía una vida tranquila y segura y la confianza en que los sistemas informáticos con los que cuentan las investigaciones, estén a la altura de la época que transitamos”.

A su turno, el fiscal General del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe resaltó la importancia que tiene la firma de este convenio, porque “es un paso que nos permite, a través de lo que se llama la entrega de las llaves, poder gestionar nuestro propio sistema informático”.

En este sentido, detalló que “nos va a permitir generar y gestionar mejor la carga de datos, a su vez, el sistema tiene una previsión que es inteligente, es decir que permite interrelacionar datos, a los fiscales les permitirá anticipar las búsquedas, saber si un imputado tiene registros o conexiones con otros imputados, obtener datos de dominios de vehículos ”.

En cuanto a los tiempos de búsqueda, Baclini explicó que “este sistema va a ser mucho más rápido porque está hecho en base a las nuevas dinámicas y necesidades, es un sistema bastante moderno dentro de la informática actual y nos va a reducir los tiempos de búsqueda, que hoy pueden ser de 3 o 4 minutos a 20 o 30 segundos, por lo que va a ayudar a la gestión de los fiscales”.

 

Fuente: Santa Fe Provincia

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados