21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Cerraron un nuevo acuerdo de precios para la manzana en el Mercado Central

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El convenio frutícola entre la secretaría de Comercio Interior y Río Negro establece el abastecimiento de 500 a 900 toneladas de la fruta. Esperan replicarlo en más productos.


La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, encabezó la firma del convenio frutícola con la provincia de Río Negro para la provisión de manzanas a precio mayorista y volúmenes acordados en el Mercado Central de Buenos Aires.

El convenio establece el abastecimiento de entre 500 y 900 toneladas de manzanas, de la variedad “Red Delicious”, a un costo mayorista de 85 pesos el kilogramo.

“Para nosotros garantizar el acceso a las manzanas en la mesa de las familias argentinas es muy importante porque es la principal fruta consumida en nuestro país. Por eso, trabajamos teniendo en cuenta las particularidades del sector productivo y de toda la cadena de comercialización”, sostuvo Español.

Este convenio se suma a otros acuerdos de cooperación como el Mercado Federal Ambulante, Precios Cuidados, el Compromiso Social de Abastecimiento del Mercado Central y el programa 4 Estaciones.

Por su parte, Marcelo Alós, secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación expresó: “Este acuerdo es el resultado de un trabajo interinstitucional. Creemos que hay que replicarlo en otros productos también”.

Asimismo, Nahuel Levaggi, presidente del Mercado Central de Buenos Aires, distinguió este acuerdo como un “paso para seguir fomentando el acceso a una alimentación sana, segura y soberana. Nosotros le planteamos a la sociedad la importancia del consumo de más frutas y verduras para una dieta saludable y le garantizamos un precio accesible.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados