22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Definieron estrategias ante la “compleja situación” por la bajante del río Paraná

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El Consejo Federal de Gestión del Riesgo y Protección Civil definió lineas de acción para las poblaciones ribereñas, que incluyen alertas tempranas, mapas dinámicos y datos de organismos científicos. 


El Consejo Federal de Gestión del Riesgo y Protección Civil definió este martes lineas de acción ante la “compleja situación” que a atraviesan las poblaciones ribereñas por la bajante del río Paraná, que incluyen alertas tempranas, mapas dinámicos y datos de organismos científicos, informó el Ministerio de Seguridad.

El organismo se reunió en Paraná con la participación del Jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic y autoridades de las carteras de Ambiente y de las provincias afectadas, entre otros.

Cafiero destacó que desde el Gobierno nacional “desde hace semanas se viene colaborando y contribuyendo con saberes y soluciones ante una situación muy grave como la que están sufriendo las provincias de la zona”.

Agregó además que “el Presidente declaró la emergencia hídrica en la cuenca del Paraná (Decreto 482/2021) y cristalizó el trabajo que se venía llevando adelante, que incluye obras de infraestructura, de acceso al agua potable mediante un fondo hídrico de más de mil millones de pesos”.

“El compromiso es avanzar allí donde surgen los problemas, sin mirar para otro lado, con una perspectiva federal y concreta propia del trabajo articulado”, destacó el funcionario.

Por su parte Frederic manifestó la necesidad de “articular y coordinar las acciones de los ministerios nacionales y organismos a nivel regional, provincial y municipal, junto con las Organizaciones No Gubernamentales y de la comunidad para fortalecer y optimizar la reducción del riesgo de desastre”

Lo que se busca además es optimizar “el manejo de la crisis y la recuperación para la asistencia a las poblaciones ribereñas, tanto en el río Paraná, como en su sistema de afluentes”.

El secretario de Articulación Federal Gabriel Fuks expresó que “queremos llevarnos un mapa con los puntos más vulnerables que pueden ser afectados por esta emergencia hídrica”.

Y agregó que lo que se busca en el Consejo es “un acuerdo entre las provincias y el Estado nacional” y que el plan de respuesta “será asentado en esas comunidades, ciudades y lugares puntuales”.

Fuks al plantear las principales líneas de acción, aseguró: “Pusimos a disposición de cada uno de los distintos organismos técnicos el acceso a informaciones, alertas tempranas, análisis y mapas dinámicos para monitorear la situación en su conjunto con datos de organismos científicos para sustentar el proceso de toma de decisiones”.

En este sentido pidió a las autoridades provinciales que se sumen al uso de esta herramienta,”para de esta manera enriquecer los planes de respuesta georreferenciados con insumos de información territorial y avanzar así en la definición de un mapa común que, además, pueda incluir índices de vulnerabilidades”.

Participaron además autoridades de protección civil de las provincias Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a miembros de fuerzas de seguridad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados