17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

El resfrío se considera el síntoma más frecuente ante las nuevas cepas de Covid-19

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

En los países donde la variante Delta es dominante están viendo muchos casos de rinitis. Por ese motivo funcionarios de salud locales están solicitando no minimizar este tipo de cuadros. 


En Inglaterra, donde la variante Delta es la que circula de manera dominante, los médicos explican que los síntomas más comunes de los contagiados con esta mutación suelen ser parecidos a los de un resfrío, muchas veces acompañado de dolor de cabeza y/o dolor de garganta.

Aunque en Argentina no hay aún circulación comunitaria de Delta, todo indica que será inevitable, por eso es interesante mirar “la foto” de lo que está pasando en otros territorios.

Por ese motivo, especialistas y funcionarios locales insisten en no minimizar ese síntoma, porque puede tratarse de Covid.

La congestión nasal siempre estuvo entre las señales a las que hay que prestar atención, pero en la segunda ola se puso el acento en no minimizar los estornudos y la rinitis, a partir de nuevas variantes como Manaos.

Muchos pacientes advierten que tuvieron un resfrío que duró 48 horas, pero luego son sus convivientes los que dan positivo para Covid.

Ahora, a las puertas de la tercera ola, impulsada por Delta (que no es más letal pero sí mucho más transmisible) sugieren estar especialmente atentos a los síntomas respiratorios de las vías superiores. Es necesario diferenciar un resfrío fuerte por Covid de otras virosis, algo que cuando hay muchas personas con alergias, no es nada fácil. Por eso, lo mejor es siempre hacer una consulta con un médico y repasar las situaciones en las que una persona pudo haber estado expuesta al virus.

Los especialistas agregan que en pacientes vacunados con el esquema completo,) es bastante frecuente que se presenten síntomas leves como los de un resfrío.

Otro de los síntomas que se relaciona con las nuevas cepas es la aparición de una erupción en la piel que dura unos pocos días y ya no es tan frecuente la pérdida de gusto y olfato.

Los especialistas remarcaron que no hay que minimizar la patología, porque alguien con pocos síntomas, como un resfrío, puede contagiar de todos modos a personas más vulnerables que sí pueden tener complicaciones. Por eso, las medidas como el uso de barbijo, mantener las distancias, elegir espacios abiertos para las reuniones, lavarse las manos en forma frecuente y ventilar los ambientes de manera constante siguen siendo herramientas útiles para evitar enfermarse, dijeron los especialistas. Si alguien es contacto estrecho de un positivo debe aislarse de inmediato e hisoparse si comienza con síntomas, aún leves.

Tal es así que la Ministra de Salud de la provincia advirtió que “Hoy con un síntoma, por más leve que sea, nos hisopamos. Necesitamos hisopar más gente y la verdad es que tenemos reactivos, tenemos las posibilidades, tenemos la cercanía, así que a no descuidarse con eso”.

Los síntomas con esta nueva variante pueden ser menores a los conocidos, y que la mayoría de la infección puede transcurrir de forma asintomática para, de pronto, manifestarse. “El señor de Córdoba tenía muy pocos síntomas y de pronto está internado ahora con una neumonía bilateral”, contó sobre el resonante caso del hombre que llegó contagiado desde Perú y no cumplió con el aislamiento.

“Hoy tener un poquito de moco, me dolió algo la garganta, tosí pero poquito, hoy todo es coronavirus. Me refiero a que al mínimo síntoma: hisoparse”, resumió. “Tenemos posibilidades de hisopados gratis. No dejemos pasar un pequeño síntoma porque podemos poner en riesgo a todos los que más queremos”.

“La vacuna per se no va a suprimir esta pandemia. Tenemos que cuidarnos para cortar la cadena de contagios”, dijo Martorano.

Hasta el momento se confirmaron en el país casi 90 casos de Covid con la variante Delta. En la provincia de Santa Fe ya hay siete casos de Delta confirmados, con contactos estrechos aislados y a espera de confirmación. En CABA ya se confirmó la circulación comunitaria de esta variante por la existencia de personas contagiadas que no viajaron ni tuvieron contacto con viajeros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados