21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

En septiembre llegarán las primeras 580 mil vacunas de Pfizer

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Carla Vizzotti dijo que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre, para completar durante ese mes las 580.000 dosis, mientras que en octubre, noviembre y diciembre se completará el acuerdo.


La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este martes la firma de un acuerdo “vinculante” con el laboratorio Pfizer para la adquisición de 20 millones de vacunas contra el coronavirus, las cuales se entregarán entre septiembre y diciembre próximos.

La ministra dijo que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre, para completar durante ese mes las 580.000 dosis, mientras que en octubre, noviembre y diciembre se continuará con los envíos semanales hasta completar “las 20 millones”.

La funcionaria realizó el anuncio en la Sala de Conferencia de la Casa de Gobierno junto al ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.

Vizzotti sostuvo que “las dosis de Pfizer” en el país “van a estar destinadas a adolescentes entre 12 y 17 años, en forma universal”, y recordó que se están distribuyendo “900.000 dosis de Moderna para adolescentes con comorbilidades”.

“Hay cero aglomerados urbanos en situación de alarma epidemiológica” por coronavirus, aseguró la ministra de Salud, al brindar detalles de la situación epidemiológica sanitaria en esta etapa de la pandemia por coronavirus.

En ese sentido, ratificó que “las terapias intensivas están en situación de no tensión” por la enfermedad.

Asimismo, reiteró que el país transita la semana 13 consecutiva de “disminución del número de casos” de contagios y la semana 11 de disminución de la cantidad de internaciones en las unidades de terapia intensiva.

Por otra parte, explicó que hay que tener en cuenta el “número de internaciones en terapia intensiva y la tensión del sistema de salud” para establecer la situación epidemiológica por la presencia de la variante Delta de coronavirus.

“Es bien diferente decir que hay casos comunitarios que decir que hay circulación predominante”, aclaró Vizzotti, y destacó como logro del Gobierno “haber demorado” la presencia de la variante Delta en el país, a partir de la vacunación.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados