22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

España: Autorizaron los ensayos clínicos en humanos de su primera vacuna

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El laboratorio productor anunció que está en condiciones de fabricar de 400 a 1.200 millones de dosis entre 2022 y 2023.


La Agencia Española de Medicamentos (EMA) autorizó este miércoles los ensayos en humanos de la primera vacuna española contra el coronavirus, un anuncio celebrado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

“La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado el ensayo clínico de la vacuna PHH-1V frente a la Covid-19 de la compañía Hipra”, anunció entidad en un comunicado en el que precisa que se comparará el efecto de este fármaco con el de otras de vacunas ya autorizadas, según informa la agencia de noticias AFP.

“Se trata del primer ensayo en personas de una vacuna desarrollada en España”, añade.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, saludó la noticia en un mensaje de Twitter en el que señala que el país da “un gran paso en la lucha contra la pandemia”.

Para el ensayo “se reclutarán varias decenas de voluntarios de centros hospitalarios que iniciarán, tan pronto como sea posible, el proceso para seleccionar a los que cumplan con los criterios de inclusión especificados en su protocolo”.

Cada participante recibirá dos inmunizaciones separadas por 21 días.

El voluntario no sabrá cuál le administran, para evitar así sesgos en sus apreciaciones, y en esta primera fase está orientado a garantizar la seguridad, tolerabilidad, inmunogenicidad (capacidad que tiene un antígeno de activar el sistema inmunitario e inducir una respuesta inmune) y eficacia.

Hipra, que tiene su sede en Amer, Cataluña, noreste, estimó que podría fabricar 400 millones de dosis en 2022 y 1.200 millones en 2023, si finalmente la vacuna recibe la aprobación.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados