17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Estados Unidos ofreció desarrollar las vacunas Moderna y Pfizer en Argentina

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Una comitiva de Estados Unidos llegó al país para negociar la posible transferencia de la tecnología con la que se desarrollaron las vacunas Moderna y Pfizer. 


El Gobierno de los Estados Unidos envió esta semana una comitiva especial para la Argentina con el objetivo de explorar la posibilidad de que se produzcan en el país las vacunas contra el coronavirus que fueron desarrolladas con la tecnología ARN mensajero, como la de Pfizer o Moderna.

Jake Sullivan, principal asesor de Joe Biden en Seguridad, puso el ofrecimiento sobre la mesa durante las reuniones que la comitiva estadounidense mantuvo con el presidente Alberto Fernández, con Gustavo Béliz y el ministro Matías Kulfas, entre otros funcionarios.

La motivación detrás del ofrecimiento, en principio, sería porque Estados Unidos entiende la producción y acceso a la vacuna contra el coronavirus como una cuestión que hace a la estabilidad y seguridad en la región, informó el sitio ámbito.com.

A diferencia de otras fórmulas, la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer (Estados Unidos) y BioNTech (Alemania), y la que fabricó Moderna (también estadounidense) se basan en la utilización del ARN del SARS-CoV-2, causante del Covid-19.

Con esa información genética el cuerpo humano puede desarrollar una defensa contra el coronavirus sin haber recibido el SARS-CoV-2. Argentina podría aprovechar esa tecnología para desarrollar una fórmula contra el dengue o la fiebre amarilla, que son enfermedades endémicas en nuestro país.

Fueste oficiales confirmaron al sitio financiero que el Gobierno de los Estados Unidos busca cooperar para la fabricación local de la vacuna contra el coronavirus en cada país del continente, en definitiva, como protección para su propia población.

Los funcionarios locales recibieron muy bien la propuesta que Joe Biden hizo llegar a través de su comitiva.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados