16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Investigaciones aseguran que la variante Delta puede propagarse tan fácilmente como la varicela

Además

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al...

Así lo advierten los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en un documento interno.


Hay preocupación a nivel mundial por la variante Delta del Covid-19, que ya está presente en más de 124 países y genera alerta por su peligrosidad. Ahora, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, señalaron en un documento interno que “la guerra” contra el coronavirus “ha cambiado” y que la variante puede propagarse tan fácilmente como la varicela.

En esa línea, el documento interno de los CDC -según consignó The Washington Post- apunta a cómo las personas completamente vacunadas pueden transmitirlo, así como las personas no vacunadas.

Por eso, sostiene que es necesario modificar las recomendaciones sobre el uso de tapabocas, la cual es rechazada por varios estados, luego de que en varios se relajara la exigencia de su utilización. Esta medida alcanza también a las millones de personas que están completamente vacunadas, a quien se las alienta a usar barbijo en espacios cerrados.

Según el estudio canadiense, los riesgos para la salud de contraer Covid-19 con la variante Delta son significativamente mayores que con los primeros tipos de coronavirus: el peligro de tener que ir al hospital aumenta en torno al 120%, y el de necesitar cuidados intensivos es de alrededor del 287%. El riesgo de muerte asciende a más de un 137%.

Además, la carga viral era 1.200 veces mayor en la primera prueba positiva que en las variantes originales del virus. “Esto sugiere que esta preocupante variante puede reproducirse más rápidamente y ser más contagiosa en las primeras etapas de la infección”, apuntó la OMS según consignó Euronews.

 

Fuente: Perfil

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Colapinto pidió disculpas tras asegurar que Uruguay “es como una provincia de Argentina”

"Yo les voy a explicar una cosa, Uruguay es como una provincia argentina” inició Franco Colapinto sus picantes declaraciones en una entrevista con Nude Project, reconocido podcast...

Detuvieron a “Lalo Cumbia”, el influencer santafesino que se hizo viral por una entrevista televisiva

El influencer santafesino conocido como “Lalo Cumbia”, que alcanzó notoriedad tras una entrevista televisiva viral en Buenos Aires, fue detenido este domingo en la...

Artículos relacionados