13.5 C
Santa Fe
viernes, marzo 14, 2025

Jackfruit, la fruta que parece carne y es furor entre los veganos

Además

Provincia compactará todos los vehículos en desuso del Ministerio de Justicia y Seguridad

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe comienza una compactación de vehículos en desuso,...

La Municipalidad implementa manda-peatones en la Costanera Oeste para mejorar la seguridad vial

La Municipalidad de Santa Fe llevará a cabo la construcción de tres manda-peatones en la Costanera Oeste. El objetivo...

Maria Luengo destacó la decisión de trasladar la GSI y el centro de monitoreo a Barranquitas: “Esto va a mejorar la seguridad”

La precandidata a concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe, María Luengo, visitó las obras de refuncionalización del nuevo...

El alimento está de moda en Estados Unidos y logró un récord por su enorme tamaño.


El jackfruit o yaca es una fruta que se cultiva en Asia, África y Suramérica, y que entró con mucha fuerza en el mercado europeo y anglosajón gracias a que su textura y apariencia que recuerdan a la carne de cerdo o pollo.

Considerado un “alimento sostenible”, proviene de un árbol que puede producir entre 100 y 200 piezas al año y utiliza poca cantidad de tierra y agua.

La fruta marcó un récord por su enorme tamaño, ya que puede pesar desde los 5 hasta los 20 kilos, aunque también se hallaron piezas de más de 50 kilos.

Su corteza es rugosa pero por dentro contiene pulpa con almidón, lo que permite que se deshilache fácilmente, simulando al pulled pork o el cerdo en estofados.

Beneficios de nutrición

El jackfruit es rico en potasio, magnesio, calcio, vitaminas y fibras, lo que ayuda a combatir el estreñimiento.

No aporta gran contenido proteico, por lo que se recomienda complementar con otros productos, ya que principalmente aporta hidratos de carbono.

¿Cómo comerla?

En primer lugar, hay que eliminar el sabor ácido de la pulpa. Hay dos maneras de hacerlo: una, lavándola y dejándola sumergida en el agua durante 30 minutos como máximo, cambiándola al menos una vez. La otra opción es hervirla de 10 a 15 minutos cortando la cocción con agua fría y finalizar escurriéndola muy bien.

Si se busca que la pulpa se deshilache como carne, hay que retirar al máximo el exceso de agua, envolviéndola en un paño y apretando bien.

La yaca se puede marinar y sazonar a gusto con los condimentos que se prefieran, aunque se recomienda una cucharadita de azúcar para equilibrar la acidez.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Provincia compactará todos los vehículos en desuso del Ministerio de Justicia y Seguridad

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe comienza una compactación de vehículos en desuso,...

La Municipalidad implementa manda-peatones en la Costanera Oeste para mejorar la seguridad vial

La Municipalidad de Santa Fe llevará a cabo la construcción de tres manda-peatones en la Costanera Oeste. El objetivo de reducir la velocidad del...

Maria Luengo destacó la decisión de trasladar la GSI y el centro de monitoreo a Barranquitas: “Esto va a mejorar la seguridad”

La precandidata a concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe, María Luengo, visitó las obras de refuncionalización del nuevo edificio de la Guardia de...

Rubén Carughi, trombonista santafesino, recibe premio internacional por su trayectoria

El trombonista santafesino Rubén Carughi fue distinguido con un prestigioso premio internacional por su contribución a la música y la cultura. Este galardón, que...

Nuevos caso de dengue en Santa Fe

Además de los datos provinciales, se confirmó un nuevo caso de dengue en la ciudad de Santa Fe, con lo que ya suman cuatro...

Artículos relacionados