21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

La AFIP suspendió embargos a pymes hasta fin de año

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Según calcula el Gobierno, la medida beneficiará a más de 1 millón empresas, con lo que “constituye una forma de ayuda para consolidar la recuperación del nivel de actividad”. 


Con la intención de dar alivio en medio de la crisis sanitaria, la AFIP anunció la suspensión de embargos a pequeñas y medianas empresas, durante la reunión semanal de Gabinete Económico.

En el encuentro, los funcionarios analizaron una serie de medidas para pymes y empresas que desarrollan actividades críticas.

Entre esas medidas se decidió la suspensión por tres meses de la traba de embargos y el inicio de juicios de ejecución fiscal.

Según calcula el Gobierno, la medida beneficiará a más de 1 millón empresas, con lo que “constituye una forma de ayuda para consolidar la recuperación del nivel de actividad”.

Los funcionarios repasaron los principales lineamientos del Presupuesto 2022, que será presentado en septiembre próximo.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, subrayó: “Estamos trabajando en un Presupuesto orientado a la reactivación económica, ya este año hicimos un esfuerzo presupuestario enorme”.

“Solo para dar un ejemplo, en lo que tiene que ver con políticas productivas, llevamos invertido un 70 por ciento más respecto al año pasado, que ya había crecido muchísimo en relación al 2019 en materia de producción”, remarcó.

 

Empleo

“Nuestra obsesión es que la gente vuelva a tener empleo. No sólo aquella que lo perdió por el impacto de la pandemia Covid, sino también los que se quedaron sin trabajo por la crisis anterior”, indicó.

Respecto de los números de reactivación, el ministro afirmó: “Ya tenemos 12 meses consecutivos de recuperación del empleo industrial, 23 mil empleos más que en 2019. En otros sectores también se nota el proceso de crecimiento, particularmente, en la construcción y la economía del conocimiento”.

Con respecto a la reconversión de planes sociales, Kulfas afirmó: “Vamos a constituir una suerte de coordinación entre los Ministerios de Economía, Desarrollo Social, Trabajo y Desarrollo Productivo para fortalecer la idea de convertir una buena parte de los planes sociales en empleo“.

“Algunos se irán convirtiendo con el trabajo que se va generando en el mercado laboral, que lo vemos cada mes con más actividad, pero también trabajaremos con las cooperativas”, sostuvo.

La reunión fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; y participaron también los ministros de Economía, Martín Guzmán; Trabajo, Claudio Moroni; y Desarrollo Social, Juan Zabaleta, junto con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados