17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

La bajante histórica puso en problemas la producción de frutillas en Coronda

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

La salinidad que presenta el agua afecta el producto final. El intendente de esa ciudad dijo que hay “una incertidumbre muy grande en el sector productivo”.


La producción de frutillas para esta temporada corre peligro debido a que la bajante del río Paraná trajo aparejada el aumento de la salinidad de las aguas, fundamentalmente en el río Coronda, lo que provoca serios inconvenientes en las plantas.

En diálogo con Radio EME, el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, explicó que el principal problema “se marca mucho desde Santa Fe hasta Gaboto que es donde tenemos un brazo del Paraná y donde tenemos muy poca correntada de agua, donde se ha visto muy fuertemente el tema de la calidad del agua”.

El mandatario contó que el río Coronda “tiene una salinidad de 0.5, que es óptima para la plantación de frutillas y para el consumo de la gente. Lamentablemente en estos momentos eso se ha multiplicado por 9, porque estamos en 3.5, 4 de sales en el agua de río”.

Esta situación “nos ha traído problemas, no solamente en la producción sino en la potabilización del agua”.

Ramírez agregó que el sector productivo tiene “una incertidumbre muy grande con respecto a que va a pasar con las plantaciones, estamos viendo que están siendo afectadas, con el color marrón de la hoja, con un trabajo  de las raíces, y bueno, esta bajante lamentable”.

Si bien hoy la calidad de las frutillas no se ve afectado, el intendente explicó que “la mayoría de toda esa fruta va para la industria, para el consumo de helado, de mermelada, para tragos, es ahí donde puede haber problemas por la falta de frutas, tal es así que las empresas locales que hacen elaboración de la fruta para industria están abriendo el paragua”.

Agua para el consumo

Por otro lado, Ramírez se refirió a la situación en torno al consumo domiciliario del agua. “El agua que se usa para tomar, eso es lo que tenemos problemas, agua muy salada, también estamos con la gente de salud chequeando eso”.

Ramírez agregó que actualmente se encuentran trabajando con una bomba que instalaron en la cooperativa de agua que permite paliar la situación.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados