14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Las fronteras terrestres con Chile y Uruguay reabrirían en septiembre

Además

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo,...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada...

Lo aseguró la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano. Los pasos fronterizos reabiertos deberán desplegar un protocolo sanitario similar al que se utiliza en el aeropuerto de Ezeiza.


La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que el Gobierno analiza con firmeza la posibilidad de reabrir las fronteras terrestres con Chile y Uruguay para el próximo 6 de septiembre.

Después de casi un año y medio en el que los viajes turísticos por tierra con ambos países limítrofes permanecieron cerrados, se divisó una luz de esperanza clave, en especial para familias que tienen integrantes a un lado y otro de los límites internacionales.

La funcionaria advirtió que, en caso de llevarse a cabo tal medida, se deberán cumplir protocolos idénticos a los que se llevan a cabo en el aeropuerto de Ezeiza con la llegada de los vuelos internacionales.

“A partir del 6 de septiembre estamos pensando abrir las fronteras terrestres con Uruguay y con Chile”, afirmó Carignano, en declaraciones a Radio El Destape.

“Cuando abramos esas fronteras terrestres, también van a tener que aplicar un protocolo como el de Ezeiza”, agregó.

La directora de Migraciones también indicó que los corredores en los puntos fronterizos abiertos tendrán que disponer de un protocolo de testeo y de un lugar de aislamiento para aquellos que lleguen procedentes del exterior. “Y si queremos ampliar la cantidad de viajeros, tenemos que contar con las provincias”, completó.

 

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo, lo que se espera conocer...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez. Cuatro dotaciones de...

Sauce Viejo suma nuevas frecuencias aéreas hacia Aeroparque

A partir de este martes 1° de abril, el Aeropuerto de Sauce Viejo ampliará su oferta de vuelos con dos nuevas frecuencias diarias hacia...

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este lunes se conoció el dato...

Artículos relacionados