21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Lozano: “La combinación de vacunas en general funciona mejor”

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

De esta forma lo manifestó el virólogo Mario Lozano.


El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el bonaerense se aprontan a difundir los resultados de estudios clínicos sobre combinación de dosis de distintas vacunas contra el Covid-19. Según anticiparon los resultados son buenos.

En diálogo con Radio EME, el virólogo Mario Lozano, se refirió al tema e indicó que en otros países del mundo se llevó adelante esta práctica.

“En Europa en algún momento tuvieron falta de la vacuna Astrazeneca, entonces encontraron un camino que es combinar vacunas, con mucho éxito”, dijo el profesional.

Lozano explico que en vacunología se sabe que esta práctica funciona bien y ejemplificó que, incluso, “funciona con otras vacunas como las que damos en el calendario a nuestro niños y niñas”.

El profesional dijo que “si miramos en la libreta sanitaria  vamos a ver muchas vacunas que le hemos dado cuya primera dosis fue producida por una compañía y la segunda por otra diferentes”.

En este sentido aseguró que la combinación “no solo es igual sino que en general funciona un poco mejor”.

Escuchá la nota completa

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados