21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Luis Novaresio se burló del lenguaje inclusivo

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

“Termina siendo ridícule” expresó el periodista en una entrevista radial.


El periodista Luis Novaresio se pronunció respecto del uso del lenguaje inclusivo, durante una entrevista radial a la gremialista docente Alejandra López. Tras escuchar como la sindicalista lo ponía en práctica, opinó que “termina siendo ridícule“.

“Le dejo un salude ¿Se dio cuenta que sostuve más la ‘e’?”, remarcó Novaresio en su diálogo con la sindicalista a través de su programa de Radio La Red y agregó: “Pensar al lenguaje inclusivo como un modo cool de hablar no se sostiene y termina siendo ridícule”.

Durante aquel intercambio que mantuvieron, la docente emitió frases como “lo que planteamos nosotres y muchos otros gremios” o “una vuelta todes juntes”, valiéndose de la utilización de dicho lenguaje. Sin embargo, y a medida que la entrevista avanzaba, no logró mantener el uso de cierto tipo de expresiones.

Percatándose de ello, Novaresio le recriminó a la también secretaria general del Sindicado porteño de Docentes Privados: “Hay una cuestión que quiero tratar. En un momento me dice todes, después todos, mascarilla y no mascarille. Después lo vemos…”.

Acto seguido, el periodista comenzó también a emplear el lenguaje inclusivo mediante las construcciones “ningune protestó porque no había clases presenciales”, “¿pero pidieron volver a las aules?”, “el 70% de los alumnes no va en colective”, entre otras.

Finalmente, admitió que, a su criterio, “pensar al lenguaje inclusivo como un modo cool de hablar no se sostiene y termina siendo ridícule”, a lo que López expresó: “No es cool, con respeto le digo, debería conocer mas la realidad cotidiana de las aulas”.

“Ahora dice aulas y nosotros, nosotres; pongámonos de acuerdo…”, contraatacó Novaresio para que segundos después la gremialista docente retrucara: “Me costaba incluirla y me lo plantearon mis alumnos de primer año muy fuertemente”.

Y agregó: “Es un proceso de transición como docente en lo discursivo, me quedó marcado. Cuando estoy con grupos (frente al aula) a veces consensuamos: a algunos les molesta si no lo uso. Es un debate. Pero me parece que está desviando el tema”.

En los últimos tramos del diálogo radial, el periodista tomó la palabra y concluyó: “Está perfecte si no quiere contestar. Nuestra generación podía leer un texto. Hoy los chicos, mientras se da este debate, no lo entienden, no saben hacer una operación básique”.

 

Fuente: Perfil

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados